Todas las noticias
-
En febrero estaría listo el Banco Genético Porcino de Brinkmann
Leer más: En febrero estaría listo el Banco Genético Porcino de BrinkmannA principios de 2014 se anunciaba la puesta en marcha de un proyecto para desarrollar un banco genético porcino en el Este cordobés. Recientemente el intendente de Brinkmann invitó a las nuevas autoridades a la inauguración, que sería a mediados de febrero próximo
-
La actividad porcina genera expectativas en Entre Ríos
Leer más: La actividad porcina genera expectativas en Entre RíosEl Ministro de la Producción, Carlos Schepens, recibió la semana pasada a los integrantes de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (CAPPER) quienes brindaron detalles de los proyectos que están implementando en función del desarrollo que viene teniendo la porcicultura en los últimos años en la provincia
-
En La Pampa, se organiza la cadena porcina
Leer más: En La Pampa, se organiza la cadena porcinaWalter Marigo es de General Pico, provincia de La Pampa. Es médico veterinario y productor porcino, y compartió con TodoCerdos su visión de la porcicultura pampeana. Asegura que está en marcha el proceso de organización que le permitirá a la actividad no solo sobrevivir sino también fortalecerse
-
Enormes desafíos para la porcicultura uruguaya
Leer más: Enormes desafíos para la porcicultura uruguayaÁlvaro Cavallero es secretario de la Asociación Uruguaya de Productores de Cerdos. Estuvo en Argentina en el encuentro de CIAP y en diálogo con TodoCerdos describió los enormes problemas por los que atraviesa la porcicultura en la banda oriental y los intentos por abrirse camino en un mercado invadido por el cerdo brasilero
-
Tres casos que muestran el enorme potencial de los porcinos
Leer más: Tres casos que muestran el enorme potencial de los porcinosEl sector muestra un dinamismo que puede transformar la canasta de la oferta cárnica. Los historias de Los Duretti, El Hinojo y la pyme Chañar Ladeado
-
El sector frente a un nuevo escenario económico
Leer más: El sector frente a un nuevo escenario económicoEl referente en materia porcina del INTA Marcos Juárez, Jorge Brunori, comenta como fue el año 2015 para el sector porcino y que es lo que se espera para los próximos meses, con un nuevo escenario económico para el país.
-
Somma: “Queremos dotar al productor de ciencia y tecnología”
Leer más: Somma: “Queremos dotar al productor de ciencia y tecnología”El director del Centro Regional Buenos Aires Norte de INTA, Daniel Somma, presente en el séptimo encuentro del CIAP, asegura a TodoCerdos que para la entidad y sus seis estaciones experimentales “Es muy importante profundizar la interacción. El trabajo con los productores porcinos constituye una de las cadenas con más dinámica y más futuro. Hay…
-
Tucumán: Pequeños productores buscan su nicho
Leer más: Tucumán: Pequeños productores buscan su nichoHugo Díaz es un pequeño productor de cerdos tucumano que encontró en la asociación con otras producciones un camino menos complicado que el que le tocaría recorrer en solitario. A pesar de promesas incumplidas que los obligaron a malvender sus capones, siguen produciendo lechones hasta encontrar la salida. El tucumano estuvo en el séptimo encuentro…
-
Clústeres cordobeses, modelos para la expansión
Leer más: Clústeres cordobeses, modelos para la expansiónQuien se ocupó de desarrollar el sistema de clústeres en Córdoba asumió en el gobierno nacional. El esquema, que crece en el mundo, busca concentrar esfuerzos y fijar agenda. En Córdoba, varios se consolidaron: el de proveedores de la industria petrolera; el del mueble; el agroalimentario; el de cervezas artesanales; el tecnológico; el quesero de…
-
¿Qué esperar del nuevo escenario?
Leer más: ¿Qué esperar del nuevo escenario?El médico veterinario Jorge Brunori, referente de INTA Marcos Juárez realiza en exclusiva para TodoCerdos un exhaustivo análisis de la situación de la porcicultura argentina en tiempos de transición. Entre balances y proyecciones, enumera los flancos débiles del sector y los caminos posibles para su fortalecimiento
Mercados
|
|||
Actualizado a: 21/08/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 70.001 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Baja | Alza | Alza |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1608,52 | $ 1753,97 | $ 1192,06 |
Plazo de pago promedio | 14 | 19 | 17 |
Peso promedio ponderado | 119 | 122 | 213 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 51.627 | 18.374 | 1.315 |
Índice PorMag: | $1900,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |