El tiempo – Tutiempo.net

Detectan triquinosis con una técnica de digestión artificial

|

|


En Córdoba, el Senasa desarrolló la técnica analítica, repasó Buenas Prácticas de Laboratorio y requisitos para ser parte de la Red Nacional. Gran aporte de la universidad pública con sede en Río Cuarto.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) disertó en una jornada de actualización y armonización de lineamientospara el diagnóstico de trichinella spp. mediante la técnica de digestión artificial, que se llevó a cabo en la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

La actividad estuvo destinada a profesionales y técnicos de laboratorios que realizan la técnica en establecimientos faenadores con habilitación nacional y provincial. Córdoba, cuenta con 13 frigoríficos porcinos habilitados a nivel nacional y 9 a nivel provincial.

En el apartado teórico, se repasaron los aspectos más relevantes relacionados con la implementación de las Buenas Prácticas de Laboratorio, los requisitos a cumplimentar para formar parte de la Red Nacional y la Resolución 45/2024. Mientras que en la instancia práctica, agentes del Senasa, desarrollaron la técnica analítica.

En la oportunidad, se destacó la convocatoria y el interés en la temática de quienes a diario tienen a cargo el análisis y diagnóstico de la triquinosis en los establecimientos faenadores de porcinos. Adicionalmente, se subrayó el compromiso y la responsabilidad del sector en pos de prevenir la incidencia de la enfermedad.

Se trató de una actividad organizada de manera conjunta entre el Centro Regional Córdoba del Senasa, la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), laFederación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), el Ministerio de Bioagroindustria provincialy laFAV de la UNRC.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Enrique Flores, de la Coordinación de Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal, y de Magalí Masciocchi y María Paula Kupferberg, ambas de la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico.

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 72.310 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Baja Alza
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1611,11 $ 1761,61 $ 1168,12
Plazo de pago promedio 14 16 16
Peso promedio ponderado 115 118 211
Porcentaje de Magro 56% 56% 56%
Cantidad 54.553 17.757 1.713
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Detectan triquinosis con una técnica de digestión artificial