Desde su Centro "El Nogal" AFA trabaja en mejora genética

|

|


Está en la localidad santafesina de Los Nogales, y allí se lleva adelante la extracción, el procesamiento y la distribución de dosis seminales porcinas frescas.


El Centro de Mejoramiento Genético Porcino “El Nogal” de Agricultores Federados Argentinos S.C.L. está emplazado sobre la Ruta Provincial 92, en la localidad santafesina de Los Nogales. En él se lleva adelante la extracción, el procesamiento y la distribución de dosis seminales porcinas frescas.

En el 2017 fue habilitado por SENASA como Centro de Reproducción de Porcinos N° PO-04. Funciona bajo la órbita del Centro Cooperativo Primario Arteaga, y posibilita que los asociados de la Cooperativa incorporen material genético de las mejores líneas que hoy existen en el país, maximizando parámetros productivos y reproductivos.

El Centro de Mejoramiento Genético Porcino “El Nogal” alberga machos dadores terminales y para línea materna de alto mérito genético, adquiridos a empresas líderes a nivel internacional, lo que le otorga al productor el beneficio de direccionar sus servicios de acuerdo a las exigencias de mercado, y así tender a la obtención de mayores beneficios económicos.

El proceso de extracción, contrastación y dilución se realiza bajo protocolos de trabajo estandarizados y óptimas condiciones de higiene, utilizándose insumos descartables y dotándose al laboratorio de tecnología y material humano capacitado para determinar y conservar las características morfológicas y funcionales del eyaculado obtenido.

Para satisfacer las necesidades particulares de los asociados, se cuenta con días alternos de procesamiento y la incorporación de diluyentes de larga acción que, junto a una logística eficiente, respaldan las cualidades del producto final.
 
Fiel a su trayectoria, AFA SCL cuenta con un equipo técnico altamente capacitado que, dentro de un esquema de trabajo integral, brinda asesoramiento particularizado de acuerdo a la situación de cada productor. De este modo, AFA aporta una herramienta tecnológica de excelencia, afianzando el ideal de la chacra mixta y permitiendo el acceso de este servicio a pequeños y medianos productores.
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Desde su Centro "El Nogal" AFA trabaja en mejora genética