El tiempo – Tutiempo.net

Crecen los envíos y ceden las importaciones

|

|


Compartimos el último informe de Juan Uccelli sobre el comportamiento del sector externo de la producción porcina.


Durante el mes de mayo se realizaron exportaciones por 1084 tons que representa un valor prácticamente similar al mes anterior y un aumento del 35% con mayo del año anterior. Del total exportado el 9.5% son carnes y el resto menudencias.

Es un esfuerzo interesante el que se hace, para la competitividad actual del sector y las fuertes trabas impositivas que tiene, sumado a un valor del dólar que no es el mejor.

Las importaciones continúan en una baja a medida que pasa el tiempo, por la disponibilidad de producto en el mercado local, la posibilidad de pagarlo en pesos y a plazo y la importante caída de la industria chacinadora.

La importación de marzo es un -43% inferior a la de abril y un -80% menor que la de mayo del año 2023.

A pesar de una diferencia marcada entre la cantidad exportada y la importada, la balanza comercial sigue siendo negativa, ya que traemos cortes de alto valor y exportamos pocos cortes y muchas menudencias de valor bajo por no tener abiertos mercados competitivos para estos productos, como China.

Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli
JLU Consultora
jluconsultora@gmail.com

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 15/01/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 63.413 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1544,22 $ 1692,47 $ 1065,44
Plazo de pago promedio 17 17 18
Peso promedio ponderado 113 117 221
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 49.822 13.591 1.459
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $180.500
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Crecen los envíos y ceden las importaciones