Atenti! Hay créditos para pymes en el Banco Nación

|

|


Saldrán a una tasa subsidiada de 27,9% anual a clientes y de 29,5% para no clientes. Es para pequeñas y medianas empresas con necesidades financieras y capacidad de crédito.


Las nuevas líneas de financiamiento para pymes que anunció el Banco Nación a una tasa subsidiada de 27,9% anual a clientes y de 29,5% para no clientes, son un aliciente para todas aquellas pequeñas y medianas empresas con necesidades financieras y capacidad de crédito. “Celebramos la decisión política de bajar las tasas porque marcan un límite de sostenimiento o crecimiento de una empresa”, sostuvo el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.

Desde CAME se estima que podría contribuir a impulsar proyectos y/o a resolver problemas de liquidez de al menos 50 mil empresas, que son las que mantienen planes de inversión para el año o manifiestan tener dificultades de liquidez, pero que al mismo tiempo califican como sujetos de financiamiento bancario.

Desde el arranque de 2020 los bancos públicos y lentamente los privados han comenzado a colocar con cuentagotas créditos a tasas muy promocionadas para apoyar a las pymes. En general se trata de líneas para capital de trabajo, para pagar salarios o para prefinanciar exportaciones, siendo éste último el destino que suelen señalar hoy como prioritario los bancos para este segmento con tanto peso en el universo productivo de la Argentina.

De acuerdo al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, las pymes generan el 65% del empleo en el país y la mitad del PBI de la Argentina. En esta línea, la oferta de créditos aparece con tasas que mejoran sustancialmente a la inflación, pero que siguen por encima del 20% y en muchos casos se sitúan por encima del 30%. El Banco Nación ya tiene operativa la nueva línea de crédito para pymes, a una tasa bonificada del 27,9%, que lanzó en conjunto con el Ministerio de la Producción por un monto total de $ 10.000 millones.

Esta línea, que busca apuntalar el capital de trabajo y podrá destinarse a la adquisición de materias primas, pago de salarios u otros gastos, financiará el 100 por ciento del proyecto presentado, con un monto máximo de $ 5 millones por empresa, y un plazo de pago de 12 meses.

Desde la entidad indicaron que, desde el anuncio realizado hace diez días, el Nación recibió 4.976 consultas, 975 de las cuales se transformaron en solicitudes por casi $ 4.000 millones. "Nos propusimos recuperar su solidez y reorientar nuestra capacidad al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% del universo productivo y generan el 65% de los puestos de trabajo y alrededor del 50% del PBI de la Argentina", destacó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker a Perfil.com

Características generales de las líneas anunciadas

Monto total destinado a financiamiento pyme: $10 mil millones
Tasa a clientes: 27,9% anual
Tasa a no clientes: 29,5% anual
Máximo por empresa: $5 millones
Plazo de pago: 12 meses
Empresas que pueden acceder: micro, pequeñas y medianas empresas hasta tramo I
Destino: capital de trabajo, compra de materia prima, bienes intermedios, bienes de capital, pago de salarios y otros gastos corrientes de la empresa
 

Fuentes: Came y Perfil.com

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Atenti! Hay créditos para pymes en el Banco Nación