Vetanco, puente entre productores y consumidores

|

|


Vetanco estuvo compartiendo en Fericerdo su línea de desarrollos clásicos como antibióticos para cerdos y otros animales y presentó su línea de aditivos naturales


Su línea de aditivos naturales como alternativa a la utilización de los diseños químicos, para poder abordar mejor las estrategias de sanidad animal en el combate a resistencias bacterianas.

También mostró su propuesta sobre seguridad alimentaria dirigida a los consumidores.
Allí, María Fernanda Jabif, responsable técnica de Vetanco trazó a TodoCerdos las principales líneas de trabajo. “Desde Vetanco escuchamos atentamente a los consumidores, quienes eligen cada día integrar a la alimentación productos más inocuos, más saludables y con menos riesgos por presencia de aditivos en la salud. También hemos notado que el mal uso de antibióticos nos ha llevado a consumir dosis mayores, de desarrollos químicos más caros, debido a la resistencia que se ha generado”, cuenta Jabif.

El semáforo sanitario en porcinos
Desde TodoCerdos propusimos a la especialista a referenciar las áreas seguras de la producción porcina, aquellas que deben ser vigiladas y las que son un peligro inminente. “Hoy, Argentina tiene luz verde en status sanitario que se torna amarillo por el impacto que tiene en el mundo la PPA y, que si bien, la enfermedad está en parte de Europa y Asia, no deja de ser un riesgo al que hay que atender con cuidados y un buen manejo. En nuestros días recibimos miles de pasajeros y alguno de ellos puede ingresar el virus.

La técnica de Vetanco señala que este desafío puede ayudar a mejorar toda las estrategias de bioseguridad, con mayor conciencia y compromiso de productores, con oficinas públicas más alertas, personal con una mayor capacitación y técnicos y asesores con información y formación adecuadas para enfrentar con éxito esta y otros flagelos que azota a la producción ganadera en el mundo.

Vetanco es un laboratorio multinacional de capitales 100% argentinos, que desde 1987 elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. En este sentido, se destacan su nuevo laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.
 

Redacción TodoCerdos

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Vetanco, puente entre productores y consumidores