Santa Fe presentó el programa Carnes 2030

|

|


El acto estuvo encabezado por el gobernador Omar Perotti. El programa busca un crecimiento sustentable de la producción y estimular el agregado de valor y la adopción de innovaciones tecnológicas.


El gobernador Omar Perotti, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este miércoles la presentación del Programa Carnes Santafesinas 2030. Dicho acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro Operativo Experimental “Gob. Emilio Aldo Tessio”, de Las Gamas, departamento Vera.

El programa Carnes Santafesinas 2030 tiene por objetivo generar un crecimiento sustentable de la producción de carnes con el fin de estimular el agregado de valor y la adopción de innovaciones tecnológicas, que beneficien el abastecimiento del mercado interno y posicionamiento en los mercados internacionales, equidad territorial, arraigo y fuentes laborales en todo el territorio santafesino.
"Queremos plantar un programa que genere la motivación necesaria en cada uno de los productores. Y no hablar solamente de la carne bovina, sino incorporar las otras opciones", afirmó Perotti.

"Para nosotros la producción de carnes no es una actividad más"
Además, el mandatario sostuvo: "Para nosotros la producción de carnes no es una actividad más. Es de fuerte arraigo, con mucho potencial, conocimiento de actores en cada uno de los eslabones de la cadena, con mucho invertido y gente que sabe cómo hacerlo".
"Sentimos que hay una oportunidad para dar más y queremos como provincia sumar a cualquier otra instancia de aportes que pueda haber de organismos nacionales", enfatizó el mandatario.

Al evento fueron invitados funcionarios provinciales; intendentes y  presidentes comunales; la Federacion Agraria Argentina; CARSFE; CORENOSA;  CONINAGRO; Sociedades Rurales; gremios de la carne; industriales frigorificos bovinos y porcinos; la Cámara Avicola Santafesina;  APORSAFE;  INTA; Cámara feedlots; UATRE; Unión Obreros Cuña Boscosa; la Asamblea Campesina e Indígena del Norte Argentino; INCUPO; FUNDAPAZ; Nuevo Surco; mujeres federadas; Colegio Profesionales Veterinarios; Colegio Ingenieros Agronomos; Instituto promoción carne vacuna; Cambio rural; y las Universidades Nacionales en Santa Fe, entre otras.
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Santa Fe presentó el programa Carnes 2030