El tiempo – Tutiempo.net

La importación de cerdo “representa un riesgo sanitario y es una mala señal para el sector”

|

|


El ministro de la Producción y candidato a diputado nacional por el Frente Progresista, Luis Contigiani, participó de una reunión en la sede rosarina de Federación Agraria Argentina, donde se refirió al tema.


Junto a dirigentes de Federación Agraria, sus pares ministeriales de las provincias de Córdoba, Sergio Busso, y de Entre Ríos, Carlos Scheppens, especialistas técnicos del INTA y productores porcinos de la región, Contigiani cargó contra la importación de carne de cerdo proveniente de EEUU.
Durante dicho encuentro, los participantes debatieron en torno a la decisión del gobierno nacional de acordar la importación de carne de cerdo desde Estados Unidos. Contigiani aseguró que “representa un riesgo sanitario para el país, además de ser una mala señal para el desarrollo porcino”. Vale señalar que Estados Unidos padece en su producción del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino, mientras que Argentina está libre de esa enfermedad.

“La diplomacia norteamericana nos hizo esperar casi 20 años para el ingreso de limones como fruta, y nosotros en 24 horas, sin consulta con nadie, le hemos regalado el mercado porcino argentino a los Estados Unidos y con riesgo sanitario a cuestas”, apuntó Contigiani.

Asimismo, respecto de las medidas a asumir, afirmó: “Solicitamos a las entidades agrarias el armado de una reunión con los colegios de veterinarios y las universidades para reunir elementos científicos que nos permitan a las provincias de la Región Centro tomar la decisión de implementar barreras sanitarias por el riesgo que implica la intromisión de este virus para el rodeo ganadero porcino nacional”.

“Esta decisión del gobierno Nacional llega en un momento en el que el consumo de carne de cerdo pasó de los 3 kilos per cápita a los 20 kilos, donde los productores han hecho una gran inversión, construyeron una genética libre de enfermedad, cortes magros, carnes de calidad. No es una buena señal para los miles de pequeños productores y cooperativas que sostienen la producción porcina sumando agregado de valor y generando fuentes de trabajo en el interior”, lamentó el ministro.

Finalmente, Contigiani recordó que “en julio de este año, a instancias del gobierno de Entre Ríos, el Senasa publicó una circular prohibiendo la entrada de carne porcina de Uruguay por el síndrome reproductivo respiratorio y, a un mes aquello, el mismo SENASA y el gobierno Nacional aprueban un acuerdo con Estado Unidos de ingreso de carne porcina que padece del mismo virus. Es una gran incongruencia”.
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 30/07/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 65.966 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1597,86 $ 1757,52 $ 1124,99
Plazo de pago promedio 13 19 14
Peso promedio ponderado 119 122 204
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 47.753 18.213 1201
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » La importación de cerdo “representa un riesgo sanitario y es una mala señal para el sector”