En Argentina, la alegría no es brasilera

|

|


Después de una experiencia demasiado traumática, BRF se va de la Argentina sin pena ni gloria y con una pérdida importante entre la inversión que hizo y la plata que recuperó.


En el día de ayer se conoció la venta del paquete de Campo Austral, la división de BRF para cerdos en Argentina a dos empresas nacionales. Por una parte la Planta de Florencio Varela (chacinados) y las marcas Bocatti y Calchaquí que fue recomprada por la firma Bogs S.A. cuyo propietario es la familia Boschini, los mismos que hace algunos años le vendieron a BRF la planta y las marcas.
 
Por otra parte las Plantas de Pilar (chacinados) y la de San Andrés de Giles (faena) y la marca Campo Austral a la empresa La Piamontesa de la familia Giacosa. Estos últimos también se quedaron con el paquete de las distintas granjas en Córdoba, La Rioja, La Pampa y Buenos Aires con una población de más de 7.000 madres, que sumando las 1.000 madres que ya tenían, pasan a ser el segundo productor de cerdos del país, después de la firma Paladini.
 
Las situaciones complicadas en el propio Brasil de BRF, con situaciones poco claras, determinó parte de la necesidad de achicarse, más en lo que no les iba bien y el negocio argentino que les había pegado con Avex y con Quickfood, pronosticaba que también les pegaría en el tema Campo Austral. 
BRF nunca llevó a cabo la idea inicial con la que desembarcaron en Argentina y que era ser un polo de exportación alternativo a sus negocios de Brasil. Si se transformó en los últimos años en el principal importador de carne porcina y de chacinados, en especial jamón cocido Sadía, que traía a precios más bajos que la propia materia prima.
 
Trajeron un sistema de trabajo que nunca llegó a plasmarse en la realidad productiva de sus empresas, en el cual la eficiencia y baja de costos relacionada en parte a magros sueldos (experiencia en Brasil) no dio los resultados esperados. 
 
No fueron la primer empresa brasileña que fracasa en el país y posiblemente no sean la última. Quizás el concepto de que la alegría solo es brasileña, por lo menos en el tema de negocios agroindustriales, no encaje en nuestro país y la alegría se transforme en tristeza.
 
Sus Scofra / Especial para Todocerdos

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » En Argentina, la alegría no es brasilera