China con la mitad de la piara global es el principal productor, consumidor e importador, En producción, es seguida por Europa (que no produce soja e importa maíz), los EEUU y Brasil. China, junto a Japón, es el mayor importador sumando a Hong Kong, con demanda creciente.
Rusia constituye el tercer importador y los tres explican más del 50 % del comercio internacional en el cual son seguidos por México y Corea del Sur. En carne porcina, sólo se comercializa a nivel global el 6,5 % de la producción, el resto es consumo local.
Los principales exportadores son, con más del 30 % de participación cada uno, los EEUU y la UE, les siguen Canadá y Brasil. Chile, que importa toda la soja y casi todo maíz, tiene más del 2 % del mercado.
De los tres países del EBA, Argentina a pesar de ser primer exportador de harina de soja y tercero en grano de maíz (ambos elementos claves en la elaboración de alimentos balanceados) no exporta nada significativo de carne de cerdo y aún importa porciones pequeñas de la misma.
Argentina como productor viene creciendo en los últimos años, acompañando y promoviendo el consumo de carne fresca, si bien muy por debajo de los valores internacionales debido a la abundante y barata carne vacuna.
El contexto nacional productivo puede ser caracterizado como muy heterogéneo en sistemas productivos, escala y resultados en los principales índices productivos. Sin embargo, la presencia creciente de establecimientos en confinamiento, mayores escalas y tecnología, está haciendo que estos índices promedios mejoren, ubicándolos en un rango aceptable.
Para descargar el artículo completo, haga click aquí.