"Con el apoyo necesario, la actividad porcina no tiene techo"

|

|


Así lo indicó el presidente de la Federación Productores Porcinos, Daniel Fenoglio, al presidente del Senasa, Carlos Paz. La perspectiva es inmejorable, creen.


La flamante Federación de Productores Porcinos Argentina (FPPA) presentó hoy a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) el plan sanitario de trabajo delineado para este año y aseguraron que la actividad "es rentable" y que "con el apoyo necesario no tiene techo".

"La actividad es rentable, y con las herramientas y apoyo necesarias no tiene techo", indicó el presidente de la FPPA, Daniel Fenoglio, al presidente del Senasa, Carlos Paz.

Según detalló Fenoglio, "el sector porcino creció un 10% en 15 años. Tuvo un freno entre 2016 y 2019. Este es un año especial, los criaderos están funcionando, la producción creció 6%, bajó la importación, hay 16 plantas habilitadas para exportar y se ve una buena perspectiva".

En este sentido, consideró que el trabajo junto al Senasa permitirá "afianzar el agregando de valor, proteger el patrimonio productivo porcino y elevar los actuales estándares de producción que ya son ejemplo para el mundo".

Fenoglio destacó el papel del Senasa y aseguró que "es una institución relevante para el desarrollo del sector porcino. Es muy proactivo y trabaja muy bien con el sector. Nos sentimos muy apoyados por la actual gestión del organismo".

La FPPA está integrada por PORMAG, el principal operador del mercado de cerdos en la Argentina; las asociaciones Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y de Productores de Porcinos de Santa Fe (Apporsafe); y el Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo Argentina (Argenpork).

También participan las cámaras de Empresas Porcinas de Buenos Aires (Cepba), de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba (Cappcor), y de la Provincia de Entre Ríos (Capper) y el Grupo de Intercambio Tecnológico de Empresas Porcinas (Gitep).

Por parte del organismo estatal también estuvo presente su vicepresidente, Carlos Milicevic.

Fuente: Télam

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » "Con el apoyo necesario, la actividad porcina no tiene techo"