Comenzó la Semana de la Carne de Cerdo en Córdoba

|

|


Será hasta el domingo y está impulsada por la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba. Esta promoción está auspiciada por el Gobierno de la Provincia.


Desde hoy y hasta el próximo domingo, se llevará adelante la Semana de la Carne de Cerdo, una iniciativa impulsada por quienes integran la cadena porcina. En nuestra provincia, las actividades son impulsadas por la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR), y cuentan con el apoyo institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería
 
Durante los siguientes siete días, se llevarán adelante distintas actividades de difusión para fomentar su consumo, informando sobre los beneficios de la carne porcina. Se realizarán videos y material diverso que podrá verse en las redes sociales y medios tradicionales, mostrando las distintas ventajas de este producto.
 
El cierre estará enmarcado, el domingo 14 de junio, en la celebración del Día de la Porcicultura, ya que se recuerda la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), una de las primeras que se fundó en el país, en el año 1922.
 
“Córdoba y Buenos Aires van a la cabeza en la producción porcina a nivel país, y cada provincia oscila aproximadamente con casi un 30% del total nacional. Hay que tener en cuenta que en Córdoba trabajan más de 3.600 unidades productivas, con cerca de 1 millón de cabezas, sumado a esto los 26 frigoríficos que faenan porcinos, y otros 110 establecimientos habilitados que elaboran chacinados y salazones artesanales. De allí la importancia que esta cadena tiene para nuestro territorio”, expresó el ministro Sergio Busso.
 
Beneficios de la carne porcina
 
-Contiene proteínas de alto valor biológico, y es fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, zinc y hierro.
 
-Aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12
 
-En la etapa de crecimiento, aporta proteínas necesarias para el correcto desarrollo de la estructura ósea.
 
-En el embarazo y la lactancia, la carne de cerdo ayuda a cubrir las necesidades nutricionales por su contenido en proteínas, minerales y vitaminas.
 
-Regula la actividad hormonal gracias a su contenido en vitamina B6.
 
-Para quienes practican deportes, no solo sirve por su contenido proteico, sino que su aporte de vitaminas del grupo B ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, y sus minerales contribuyen al funcionamiento de los músculos.
 
-Aporta vitalidad ya que contiene altas dosis de tiamina, necesaria para poder asimilar los hidratos de carbono en el organismo.
 
-Y al contrario de lo que se piensa, es una carne con un alto porcentaje de magro: por cada 100 gramos de carne sólo hay 2,4 gramos de grasa saturada (menos del 10% de lo que podemos ingerir al día).

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Comenzó la Semana de la Carne de Cerdo en Córdoba