Sin categoría
-
Efluentes porcinos permiten incrementar 50% los rendimientos de trigo y 18% en maíz
Leer más: Efluentes porcinos permiten incrementar 50% los rendimientos de trigo y 18% en maízEnsayos realizados por el INTA Marcos Juárez demostraron que con el aporte de los residuos porcinos tratados, como fuente de materia orgánica y nutrientes -sobre todo, nitrógeno- en los suelos, es posible obtener un beneficio directo en la producción agrícola.
-
FAA, duro contra la importación de cerdos de EE.UU
Leer más: FAA, duro contra la importación de cerdos de EE.UUAfirman que desde que se abrió la importación de cerdos en 2015 a otros países no hubo impacto en los precios, por lo que esta nueva apertura a EE.UU tampoco beneficiaría a la población en este aspecto. Destacan que habrá una competencia desfavorable porque EE.UU subsidia su producción porcina.
-
El Laboratorio CDV sigue expandiéndose
Leer más: El Laboratorio CDV sigue expandiéndoseLa empresa que ofrece vacunas y servicio diagnóstico para la salud animal continúa invirtiendo en el país y renueva su sector comercial.
-
Los ingresos netos de BRF alcanzaron los USD 2,5 mil millones en el segundo trimestre
Leer más: Los ingresos netos de BRF alcanzaron los USD 2,5 mil millones en el segundo trimestreEl resultado es 2,8% superior al logrado en el primer trimestre del año. Entre abril y junio, la empresa recuperó el volumen de ventas y cambió la tendencia de participación en el mercado en Brasil.
-
Con escala y diversificación, dos modelos apuestan a ganar competitividad
Leer más: Con escala y diversificación, dos modelos apuestan a ganar competitividadLa búsqueda de la eficiencia se torna cada vez más complicada para los pequeños productores porcinos. Pensar alternativas como trabajos asociativos de escala, o de diversificación, pueden ser opciones que permitan mejorar los márgenes de rentabilidad y compensar períodos de “chanco flaco”. Características de dos modelos que lograron asentar sus bases y buscan superarse.
-
“Buscamos el cambio de productor operativo a productor estratégico”
Leer más: “Buscamos el cambio de productor operativo a productor estratégico”El especialista del INTA Marcos Juárez, Jorge Brunori, destacó que la escala a través de las inversiones, o la asociación entre productores para llegar a ella, son las opciones más viables y eficientes para perdurar en la actividad, por lo que se está incentivando una mirada más estratégica de la producción de cara al futuro.
-
“La calidad de la dieta es clave para que el animal pueda manifestar su potencial genético”
Leer más: “La calidad de la dieta es clave para que el animal pueda manifestar su potencial genético”En las últimas décadas los procesos de intensificación de la producción animal han generado una mayor demanda de alimentos para el confinamiento.
-
Uccelli: “Lo de Francisco Cabrera es payasesco”
Leer más: Uccelli: “Lo de Francisco Cabrera es payasesco”Juan Uccelli, titular de la Asociación de Productores Porcinos enfatizó que “el hombre que conduce las líneas de Producción de nuestro país, regaló a cambio de nada el ingreso de carne de cerdo estadounidense a nuestro territorio”, apuntando al ministro Francisco Cabrera.
-
Proyectan crecimiento de consumo de cerdo entre 6 y 8% anual
Leer más: Proyectan crecimiento de consumo de cerdo entre 6 y 8% anualLa Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) dialogó en exclusiva con el subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso, quien brindó su análisis sobre el presente del cerdo en el contexto de las carnes argentinas.
-
Dieron de baja al Registro de Operaciones de Importación de carne porcina
Leer más: Dieron de baja al Registro de Operaciones de Importación de carne porcinaEl Ministerio de Agroindustria de la Nación decidió dar de baja al Registro de Operaciones de Importación (ROI) en el cual debían registrarse todas las operaciones de importación de carne porcina, mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur detalladas en el Anexo correspondiente.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 16/04/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 71.348 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Baja | Baja | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1597,91 | $ 1734,17 | $ 1156,85 |
Plazo de pago promedio | 13 | 18 | 14 |
Peso promedio ponderado | 118 | 120 | 211 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 51.156 | 16.192 | 1.399 |
Índice PorMag: | $1800,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $209.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |