Reproducción
-
Sí, hay que reducir antibióticos. pero ¿cómo?
Leer más: Sí, hay que reducir antibióticos. pero ¿cómo?La industria porcina mundial está atravesando desafíos sin precedentes. Por un lado, la amenaza del virus de la peste porcina africana es global, a pesar de que no ha llegado a todos los mercados.
-
El Senasa controló un foco de triquinosis en Navarro
Leer más: El Senasa controló un foco de triquinosis en NavarroSe interdictó el predio y se realizó la trazabilidad de los cerdos ingresados al criadero.
-
Si queremos jugar en primera le ganemos a la triquinosis
Leer más: Si queremos jugar en primera le ganemos a la triquinosisRespuestas a las principales dudas sobre la triquinosis El conocimiento, a la hora de consumir carne de cerdo, de animales silvestres o chacinados, embutidos y salazones previene el contagio de la enfermedad.
-
Evalúan nueva vacuna para fiebre aftosa para cerdos
Leer más: Evalúan nueva vacuna para fiebre aftosa para cerdosUn equipo de investigadores –integrado por especialistas del INTA y del Conicet– desarrolló una técnica serológica simple, fácil de implementar y de alto rendimiento.
-
Los olores de las heces porcinas no solo impactan en la nariz
Leer más: Los olores de las heces porcinas no solo impactan en la narizEl método rápido en la granja reduce el impacto ambiental por presencia de metano y la presencia de antibióticos. Olores y huella de carbono son objetivos a reducir.
-
Medidas del Senasa para evitar la propagación de la triquinosis
Leer más: Medidas del Senasa para evitar la propagación de la triquinosisEs un enemigo recurrente y hay medidas para evitar este flagelo. Están destinadas a los sectores de crianza, elaboradores y consumidores de carne de cerdo.
-
En el combate a la pandemia, ¿cómo desinfectamos nuestra granja?
Leer más: En el combate a la pandemia, ¿cómo desinfectamos nuestra granja?Para asegurarse de que el producto sea efectivo y aprobado, solo use desinfectantes apropiados. Que el virus nos traiga apareada una mejor bioseguridad.
-
En España, máxima alerta de bioseguridad por el Covid 19
Leer más: En España, máxima alerta de bioseguridad por el Covid 19¿Qué medidas específicas se están tomando en las granjas de porcino ante la crisis del coronavirus?. Hay preocupación por la afectación del personal.
-
La bioexclusión, segregar para una convivencia sanitaria
Leer más: La bioexclusión, segregar para una convivencia sanitariaCada evento de enfermedad porcina, ya sea por virus o peste que fuere, nos motiva a aquellos de nosotros en la industria porcina a mejorar aún más la bioseguridad.
-
Avance contra la brucelosis porcina
Leer más: Avance contra la brucelosis porcinaSe trata de una enfermedad que afecta la producción porcina y puede transmitirse a humanos. Se requieren estudios adicionales para transferir la innovación al mercado.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 03/09/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 61.902 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Alza | Alza | Alza |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1691,35 | $ 1839,22 | $ 1249,73 |
Plazo de pago promedio | 14 | 19 | 19 |
Peso promedio ponderado | 119 | 120 | 203 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 46.142 | 15.760 | 1.460 |
Índice PorMag: | $1900,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |