Generales
-
Una mirada a la porcicultura que viene
Leer más: Una mirada a la porcicultura que vieneLisandro Culasso vicepresidente de la Federación Porcina Argentina analizó la actualidad y trazó líneas sobre la actividad en los años que vienen.
-
Ideas para resolver lo del IVA y generar más inversiones
Leer más: Ideas para resolver lo del IVA y generar más inversionesEl esquema actual de IVA genera distorsiones financieras que castigan al productor porcino y desalientan inversiones. Un abordaje integral y correctivo es urgente.
-
Filipinas recibe el primer embarque de carne porcina argenta
Leer más: Filipinas recibe el primer embarque de carne porcina argentaAlimentaria La Pompeya, de Marcos Paz (Pcia. De Buenos Aires), realizó un embarque luego de la apertura de ese mercado.
-
El consumo local sostiene al sector pero hay cosas por mejorar
Leer más: El consumo local sostiene al sector pero hay cosas por mejorarPresente en Expo Suipacha, Jorge Brunori expuso sobre el escenario desafiante que enfrenta la producción argentina, y puso atención en algunas cuestiones que aparecen como obstáculos en el crecimiento.
-
Investigadoras del Conicet acorralan a la brucelosis
Leer más: Investigadoras del Conicet acorralan a la brucelosisCientíficas de ese prestigioso centro de investigación argentino avanzan en una nueva estrategia para prevenir esta enfermedad, que genera grandes costos económicos y para la que hoy no existe inmunización disponible.
-
En España, la guerra comercial crea oportunidades
Leer más: En España, la guerra comercial crea oportunidadesEEUU es un exportador relevante de China, pero ahora se enfrenta a altos aranceles. Por ello, España y China acaban de firmar un protocolo que amplía la lista de productos porcinos autorizados.
-
Habilitan la caza del jabalí en campos bonaerenses
Leer más: Habilitan la caza del jabalí en campos bonaerensesEl Gobierno bonaerense autorizó la caza, luego de calificarla como una especie exótica invasora que constituye una amenaza para la biodiversidad nativa. Se trata de una amenaza para la biodiversidad, y un predador para la producción agropecuaria.
-
Los recortes y el clima adverso dejan Fericerdo 2025 para mejor momento
Leer más: Los recortes y el clima adverso dejan Fericerdo 2025 para mejor momentoEl clásico evento de la producción porcina argentina, Fericerdo, no se realizará en 2025. Desde el INTA explicaron que se debe a la inestabilidad institucional y presupuestaria, además de los cambios en la estructura del sector.
-
Gestionar purines mejora la tierra y perfila ambientalmente a su granja
Leer más: Gestionar purines mejora la tierra y perfila ambientalmente a su granjaHace unos días, se realizó en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, en la localidad de Juárez Celman una Jornada de capacitación que promovió la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor). Manejo de purines, Aujeszky y la agenda de la Cappcor fueron los temas tratados.
-
Crecen fuerte las importaciones de carne desde Brasil
Leer más: Crecen fuerte las importaciones de carne desde BrasilEn el primer trimestre crecieron más del 300% en relación al mismo período de 2024, señala un informe del diario Clarín. Hay preocupación en algunos sectores de la producción local. Evaluación muy crítica del analista Juan Uccelli.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 21/08/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 70.001 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Baja | Alza | Alza |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1608,52 | $ 1753,97 | $ 1192,06 |
Plazo de pago promedio | 14 | 19 | 17 |
Peso promedio ponderado | 119 | 122 | 213 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 51.627 | 18.374 | 1.315 |
Índice PorMag: | $1900,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |