Esta nueva unidad productiva será una de las más avanzadas y modernas del sector, integrando tecnología de punta, eficiencia energética y automatización integral de procesos. Su escala responde a una necesidad concreta: estar preparados para un escenario de crecimiento sostenido, con capacidad de adaptarse a una mayor demanda y mayor complejidad operativa.
Cada área fue proyectada en base a criterios de funcionalidad, trazabilidad y escalabilidad, sin perder de vista el bienestar de las personas que harán posible su funcionamiento.
La planta contará con los siguientes sectores clave:
- Recepción de materia prima
- Depósito de materia prima
- Producción (el núcleo operativo, con equipamiento de alto rendimiento)
- Embolsado
- Depósito de producto terminado
- Expedición
“Desde el diseño de los flujos productivos hasta el layout de cada área, todo fue pensado para ganar en eficiencia, mantener la trazabilidad y asegurar la flexibilidad para crecer a futuro”, explicó Andrés Pucheta, gerente de Producción.
Un paso más en el camino que venimos construyendo
Esta inversión reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, la calidad y la mejora continua. Más que una planta, se trata de una apuesta concreta por el futuro de la empresa, de las personas que la conforman y del sector agroindustrial en el que opera.