La foto dada a conocer por la Asociación Argentina de Productores Porcinos destaca que en la imagen puede apreciarse que para esta cadena de supermercados el tiempo no pasa… “Vos comerías una carne que tiene 90 días de vieja y se cortó la cadena de frío?. Cuida a tus amigos y a tu familia, dalo a conocer”, apuntó la AAPP que viralizó la información por las redes sociales e internet.
Tiempo de Balance
Dice textualmente la Asociación Argentina de Productores Porcinos en un extracto de su balance 2017:
Estamos cerrando un año raro para la producción porcina nacional. La rentabilidad fue positiva y mejor que el año 2016, debido fundamentalmente al estancamiento del precio de los cereales, en particular el maíz. Pero también el precio del cerdo subió la tercera parte que la inflación, siendo hasta octubre una opción muy buena para los flacos bolsillos de los argentinos, momento en el que el estancamiento y baja de la carne vacuna, complica el precio de la carne de cerdo. Las importaciones subieron un 36%, pero se cambió la matriz de cortes, predominando los que se venden como frescos engañando al consumidor, ej. bondiola. En el tema sanitario se pudo realizar la presentación de país libre de PPC ante la OIE, esperando ser reconocidos el próximo año y se avanza muy lentamente en el plan de Aujeszky. Un tema complicado es el cambio de la alícuota del IVA al 10.5% que condicionará las inversiones futuras y en nada cambiará el precio al consumidor, proyecto presentado irónicamente por un diputado nacional productor de cerdos. Por último un gobierno que nos pide competitividad, nos genera una competencia desleal con la importación por no permitir usar Ractopamina y si permitir el ingreso de carne de países que la utilizan. Con algunas de cal y otras de arena, les deseamos Feliz Navidad !!!
Otra vista de la misma imagen de los datos engañosos para el consumidor