Se acentúa la diferencia entre cortes vacunos y porcinos

|

|


Los siete cortes de carne que están incluidos en el acuerdo de Precios Cuidados registraron aumentos de entre 6,6% y 9,5% durante el mes de marzo.


Luego de que se concierta el índice de precios al consumidor (IPC) de marzo del 6,7%, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), informó que los siete cortes de carne que están incluidos en el acuerdo de Precios Cuidados registraron aumentos de entre 6,6% y 9,5% durante el mes pasado.

En tanto, en la comparación interanual, los incrementos del precio de la carne vacuna fluctúan ente 56,3% y 59,9%, variaciones que están por encima de la inflación general, según el IPCVA.

A pesar de los esfuerzos de la Secretaria de Comercio Interior y la implementación de programas como Cortes Cuidados, un acuerdo con frigoríficos y cadenas de supermercados para congelar el precio de siete cortes de carne (asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío) que se venden de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio de todo el país, estos quedaron exento de ser afectados por la inflación.
Los cortes de carne de Precios Cuidados tuvieron subas de hasta el 9,5% en marzo
El comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró diferencias entre en las distintas zonas de la provincia de Buenos Aires. Según el IPCVA, se registraron alzas significativas de los precios en la Capital Federal y en todas las zonas del Gran Buenos Aires.

Asimismo, en la zona norte del Gran Buenos Aires se registraron menores aumentos en el precio de la carne vacuna, mientras que la zona sur del GBA hubo mayores incrementos en los precios de los cortes.

Los aumentos del precio de la carne vacuna medidos de forma mensual e interanual detectados por el IPCVA en marzo fueron los siguientes:
•    Asado 7,8% en marzo y 58,8% interanual
•    Falda 9,8% en marzo y 56,3% interanual
•    Matambre 8 ,6% en marzo y 57,6% interanual
•    Tapa de asado 6,6% en marzo y 56,3% interanual
•    Nalga 7,7% en marzo y 57,2% interanual
•    Paleta 9,5% en marzo y 58,1% interanual
•    Vacío 8,6% en marzo y 59,9% interanual

Si se toma el conjunto de cortes carne que se comercializa en el país, el precio aumentó 8,5% en marzo y 60% en forma interanual. Los aumentos más significativos se observaron en el  lomo (10,1% y 76,3%), el osobuco (11,7% y 67,2%), la colita de cuadril (7,5% y 67%), el peceto (6,4% y 63%), y el bife ancho (8,2% y 63%).

Por su parte, el precio del pollo fresco superó ampliamente el porcentaje de inflación de alimentos, ya que en el mes de marzo 2022 mostró una variación de más del 15,1% con respecto a febrero del mismo año.

Informe mensual de precios de la carne del IPCVA.

En tanto, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas moderadas del 4,7% en el mes de marzo 2022 con relación al mes anterior. Vale recordar que, con respecto a los valores de marzo de 2021, el pollo incrementó su precio en un 52,6% y el cerdo un 51,1%, en sintonía con la inflación interanual.

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Se acentúa la diferencia entre cortes vacunos y porcinos