El tiempo – Tutiempo.net

Santa Fe avanza en la organización del sector porcino

|

|


En una mesa con productores y entidades se abordaron diversas problemáticas de la actividad y se resolvió realizar un relevamiento provincial del sector. Se apunta a aceitar el trabajo conjunto de la cadena de valor porcina


El secretario de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Marcelo Bargellini, acompañado por asesores y técnicos del Ministerio de la Producción, presidió este martes 11 de abril, un encuentro de la Mesa de Productores Porcinos de Santa Fe.

La actividad, que se llevó a cabo en el Salón Amarillo de la cartera, contó con la concurrencia de productores a nivel provincial, y entidades que los nuclean, tales como Asociación de Productores Porcinos de la provincia de Santa Fe (Apporsafe); Confederaciones Rurales Argentinas (Carsfe); Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); y Federación Agraria; así como también representantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, de veterinarios, del Instituto de Porcinotecnia de Chañar Ladeado, de Senasa y Assal.

Al término del encuentro, Bargellini expresó: “establecimos un posicionamiento del sector en contra de las importaciones de carne de cerdo que se están realizando en el país; sobre todo por el problema que acarrea en lo sanitario, ya que se comercializa en forma inadecuada.” En el mismo sentido, puntualizó: “coincidimos en el estímulo al consumo de esta carne producida en nuestra provincia, por su inocuidad sanitaria".

El funcionario explicó que durante el encuentro se acordó “comunicar y difundir la problemática ambiental del sector, y la necesidad de apoyo económico provincial y nacional para sobrepasar la cuestión hídrica” y se resolvió “llevar adelante un relevamiento provincial del sector, con el objetivo de conocer efectivamente la realidad a nivel de los productores, en cuanto a tamaño de producción, instalaciones, y cuestiones sociales”, agregó Bargellini.

Durante el encuentro, además, se trataron temáticas tales como el fortalecimiento del asociativismo en la actividad; el diseño de herramientas de financiamiento; y el tratamiento de afluentes para su transformación en biodiesel.
   
    
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 14/08/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 70.740 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1610,43 $ 1750,23 $ 1122,48
Plazo de pago promedio 15 20 17
Peso promedio ponderado 119 123 209
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 53.345 17.395 1.373
Índice PorMag: $1900,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Santa Fe avanza en la organización del sector porcino