La empresa BLD presentó un modelo asociativo a través del cual la corredora invertirá, junto a sus clientes, 45 millones de dólares en un Sistema Integrado de Producción Porcina. El lanzamiento del ambicioso proyecto estuvo a cargo de Fabio Bini, uno de los fundadores de la compañía y su actual presidente.
Siguiendo el espíritu innovador y de continuo crecimiento, la empresa BLD se lanza de lleno en un negocio asociativo de la economía real, con ventajas comparativas y competitivas internacionales, a la vez agregando valor en origen.
BLD presentó en AgroActiva, BLD PIGS, un proyecto concreto y de envergadura, cumpliendo con el postulado de liderazgo en el desarrollo de proyectos asociativos con clientes expresados en la visión de la empresa.
Posibilita el agregado de valor en origen del grano, optimizando la logística, y dándole a cada productor acceso a un negocio de escala y tecnologías de última generación, algo mucho más difícil de llevar adelante individualmente. Esto es, con una inversión acorde a sus posibilidades, el productor accede al más alto nivel de productividad.
Permite a cada productor integrado ingresar en un negocio complementario y disminuir el riesgo total de su explotación, sumando rentabilidad. “Del lado de la rentabilidad, a largo plazo, producir maíz es rentable y alimentar cerdos también es rentable. Las rentabilidades se suman- expresó Fabio Bini, presidente de la compañía- Ahora bien, en años de buenos precios de maíz hacer maíz es muy rentable (y probablemente cerdos no tanto) y en años de bajos precios de maíz, éste no será tan rentable (y probablemente sí la producción de cerdos). Estando integrado el negocio, el riesgo total disminuye”.
Lo que implica en la región
La Unidad Productora de Lechones (UPL) está localizada en el sudeste de la provincia de Córdoba. Este negocio generará una importante cantidad de empleos directos e indirectos en la región.
Los Sitios de Engorde se localizarían en 22 establecimientos de clientes fidelizados de la empresa y seleccionados según disponibilidad de accesos, energía eléctrica y disponibilidad de agua, en un radio de alrededor de 300 km a la UPL.
Las obras ya están iniciándose. El poblamiento de las primeras madres, se calcula para el primer trimestre del año 2018.
Además del análisis económico, productivo y financiero que se ha realizado en los últimos 10 meses, se han mantenido reuniones con el Ministerio de Agroindustria de la Nación, Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, con la Intendencia de Noetinger para ver la receptividad y acompañamiento del proyecto, habiéndose logrado un 100% de apoyo del sector oficial.
Los alcances de BLD Pigs son inestimables. “Es un proyecto escalable a futuro y estamos convencidos que la producción porcina de nuestro país irá en el sentido de proyectos similares a éste, de tal manera que todo el conocimiento colectivo que generemos será útil no sólo a quienes estemos directamente involucrados en el proyecto sino también sobre todo el aparato productivo nacional”, concluyó Fabio Bini.