El tiempo – Tutiempo.net

Prevén un nuevo récord en la producción y consumo de carne porcina en 2017

|

|


La producción de carne porcina superó las 370.000 toneladas en los primeros ocho meses de este año, con un incremento del 7% respecto de igual período del año pasado, informó la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales).


“Las perspectivas para lo que resta de 2017 muestran que el sector finalizará marcando un nuevo récord tanto de producción como de consumo, alentado por el buen desempeño del mercado interno”, indicó al respecto Alejandro Ovando, director de Investigaciones Económicas Sectoriales.
En los primeros ocho meses de 2017 la producción de carne porcina fue de 371.100 toneladas, 7% más que en igual período de 2016, mientras que el consumo aparente (producción nacional más importación) presentó un crecimiento del 9,1% con 393.000 toneladas, un promedio récord de consumo de 13,8 kilos por habitante en el acumulado anual.

Del mismo modo, las importaciones siguieron el camino expansivo y las 23.000 toneladas ingresadas significaron 64% más que en el mismo período de 2016 y totalizaron U$S 75,2 millones, con un incremento del 87,4%.

A pesar del incremento, “las importaciones siguen teniendo una baja participación en el mercado interno con relación a los últimos 15 años”, indicó IES en su informe sobre el sector.

Respecto de las exportaciones y a pesar del aumento en la producción que atraviesa el país desde 2004, que alcanzará a un nuevo récord en 2017, las ventas externas permanecen marginales ya que la producción apenas alcanza para abastecer al mercado interno, y no quedan excedentes para la exportación.

En cuanto a los orígenes de las importaciones, Brasil encabeza el ránking proveedor, ya que las compras a este país representaron el 90% del total, mientras que desde Dinamarca provino un 5,9%, y de España, un 3,1%.

En cuanto a volúmenes, las importaciones desde Brasil fueron del 92,8%, desde Dinamarca llegó el 5,5% y de España el 1,2%.

El precio minorista, según la medición del corte pechito de cerdo que sigue el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), se incrementó 3,4% en el período medido, por debajo tanto de la inflación minorista (16,9%) como de los alimentos en particular (14,8%).

Además, la suba se encontró por debajo del incremento del asado (7,3%), pero se encareció respecto del pollo entero, que cayó 0,9%.

Fuente: Infocampo.com.ar
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 71.348 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Baja Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1597,91 $ 1734,17 $ 1156,85
Plazo de pago promedio 13 18 14
Peso promedio ponderado 118 120 211
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 51.156 16.192 1.399
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Prevén un nuevo récord en la producción y consumo de carne porcina en 2017