Todas las noticias
-
España avanza para limitar el corte de rabos
Leer más: España avanza para limitar el corte de rabosEn septiembre pasado, la HFAA (Health and Food Audits and Analysis) que es la antigua FVO, realizó una misión en España para analizar la situación del corte de colas y el material manipulable disponible para los animales en las explotaciones.
-
DT-e: Resultados de la nueva modalidad de pago y autogestión
Leer más: DT-e: Resultados de la nueva modalidad de pago y autogestiónDurante el segundo día, la implementación del sistema de pago del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) del Senasa, se desarrolló eficientemente.
-
Un proyecto especial para la producción porcina en Carcarañá
Leer más: Un proyecto especial para la producción porcina en CarcarañáA partir del trabajo llevado adelante por las ingenieras Alicia Gadda de ProHuerta INTA de Roldán y Patricia Skejich, docente de la Escuela Educación Técnica N°486 de Carcarañá, se logró un Proyecto Especial ProHuerta 2017, que financia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y gestionan el INTA y la Fundación ArgenInta.
-
Buenos Aires: Abren un espacio didáctico productivo porcino
Leer más: Buenos Aires: Abren un espacio didáctico productivo porcinoLa región bonaerense de la Cuenca del Rio Salado se caracteriza por poseer condiciones agro-ecológicas propicias para la crianza de cerdos. Esto explica la decisión de poner en marcha un proyecto de cría de cerdos intensiva sobre sistema de cama profunda en Ayacucho.
-
Cotagro producirá energía eléctrica a partir de desechos de cerdos
Leer más: Cotagro producirá energía eléctrica a partir de desechos de cerdosLa cooperativa cordobesa Cotagro, en asociación con la cooperativa Copesp y la empresa Cleanergy, fue adjudicada para producir energía eléctrica a partir de los desechos de su criadero de cerdos
-
La cadena porcina de Córdoba ante un contexto de oportunidades
Leer más: La cadena porcina de Córdoba ante un contexto de oportunidadesCórdoba se erige como la segunda productora porcina a nivel nacional con una participación del 26% de los capones enviados a faena. En 2017 se producirían 1,6 millones de capones, permitiendo cubrir el consumo de más de 10 millones de argentinos.
-
Jornada sobre bioseguridad en granjas porcinas
Leer más: Jornada sobre bioseguridad en granjas porcinasEl encuentro en Córdoba está destinado a médicos veterinarios, productores, alumnos de colegios técnicos e interesados en la temática
-
Impacto del aumento del combustible
Leer más: Impacto del aumento del combustibleConfederaciones Rurales Argentinas (CRA) advirtió que el sector agroindustrial recibirá en conjunto para la actual campaña con el nuevo aumento de los combustibles un impacto de $ 4.750 millones de pesos adicionales a los ya recibidos en el incremento de julio y que en un año será de casi 11 mil millones de pesos.
-
Buenos Aires suma apoyo a los productores porcinos
Leer más: Buenos Aires suma apoyo a los productores porcinosLa Provincia de Buenos Aires duplica los aportes no reembolsables para productores porcinos no bancarizados. Desde ahora los productores podrán solicitar hasta $100.000 en concepto de ANR más $ 221.000 como créditos por parte de Provincia Microempresas.
-
Encuentro de la Mesa de Exportación del Sector Porcino
Leer más: Encuentro de la Mesa de Exportación del Sector PorcinoLa Secretaría de Mercados Agroindustriales, junto a las subsecretarías de Ganadería, y de Alimentos y Bebidas, llevó adelante la segunda reunión anual de la Mesa de Exportación del Sector Porcino, que contó con la presencia de referentes técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y las asociaciones del sector.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 30/07/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 65.966 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Baja | Alza | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1597,86 | $ 1757,52 | $ 1124,99 |
Plazo de pago promedio | 13 | 19 | 14 |
Peso promedio ponderado | 119 | 122 | 204 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 47.753 | 18.213 | 1201 |
Índice PorMag: | $1800,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |