Luz verde para el cluster porcino del oeste bonaerense

|

|


Cuenta con un financiamiento de $4.066.591 y beneficiará a 70 productores, tres frigoríficos, diez chacinadores y carnicerías en el oeste bonaerense.


La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de su Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial participó hoy del Lanzamiento de Iniciativas de Desarrollo de Cluster (IDC) que dio inicio a la etapa de ejecución del cluster porcino para las localidades bonaerenses de Tres Lomas, Salliquello y Pellegrini.

Durante el acto, realizado en Tres Lomas, donde se presentaron las líneas de acción y los proyectos por ejes definidos, el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, destacó que "el proyecto fortalece la cadena para lograr regionalmente altos índices productivos", al explicar que el mismo cuenta con un financiamiento de $4.066.591, que beneficiará a 70 productores, tres frigoríficos, diez chacinadores y carnicerías tipo C, y técnicos del territorio en el oeste bonaerense.

El plan, formulado hace un año, pone en marcha un proceso de trabajo estratégico para lograr producir regionalmente con más altos índices productivos, mayor volumen de carne porcina en fresco y chacinados, impulsando un reconocimiento más destacado por su calidad en el mercado nacional.

Cabe recordar que el cluster cuenta con el apoyo técnico y financiero del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de Agroindustria. Además, participan el INTA y Cambio Rural, y otras áreas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP), de Alimentos y Bioeconomía, y de Agricultura Familiar y Coordinación Política y Desarrollo Territorial.

De la actividad también participaron el jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Jorge Srodek; los intendentes de Salliqueló, Jorge Hernández; de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Tres Lomas, Roberto Álvarez; y de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández; además de técnicos del INTA, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO); legisladores de la provincia de Buenos Aires y demás funcionarios provinciales.

 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Luz verde para el cluster porcino del oeste bonaerense