La Región Centro quiere impulsar las exportaciones porcinas

|

|


Fue el saldo de un encuentro entre ministros e integrantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Córdoba es la primera productora nacional de maíz.


El encuentro fue a través de videoconferencia entre integrantes del Ejecutivo Provincial y funcionarios de Santa Fe y Entre Ríos, con el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme. También estuvieron miembros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación los subsecretarios de Agricultura y de Ganadería, Delfo Emilio Buchaillot y José María Romero.
 
El objetivo de la reunión fue intercambiar visiones para potenciar e impulsar las condiciones necesarias en el sector porcino, a los fines de generar mayores exportaciones a mercados como el chino, pero también a otros destinos.
 
Del encuentro participaron por Córdoba los ministros de Agricultura y Ganadería, de Industria, Comercio y Minería, y de Ciencia y Tecnología, Sergio Busso, Eduardo Accastelo y Pablo De Chiara, que conforman el Gabinete Productivo Provincial; también sus pares de Coordinación y Servicios Públicos, Silvina Rivero y Fabián López; y el titular de la Secretaría de Integración Regional, Jorge Montoya. Del resto de la Región Centro, estuvieron el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; y el de Entre Ríos, Juan José Bahaillo.
 
Los funcionarios pusieron en agenda distintos modelos de producción y desarrollo, principalmente asociativos, que van de la mano con el funcionamiento, necesidades y formas de economías como la del mencionado país asiático.
 
La Región Centro, conformada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, constituye un bloque productivo que tiene la capacidad para generar esto, y se trataron problemáticas como la unificación de normativas de sanidad y bioseguridad entre las tres provincias, para lograr estándares internos similares y hacer más ágil y eficiente la producción.
 
Específicamente desde Córdoba, también se puso en valor la existencia de modelos virtuosos de bioeconomía que ya están en marcha, vinculados a la producción del maíz y su rol en el proceso. Cabe recordar que esta provincia es la primera productora nacional de este cultivo.

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » La Región Centro quiere impulsar las exportaciones porcinas