La producción de carne porcina podría disminuir en 2020

|

|


En el primer bimestre de 2020, la producción de carne porcina fue de 99 mil toneladas con una caída del crecimiento del 1,1% con respecto a igual período del año 2019.


La producción de carne porcina podría caer levemente por primera vez en la última década, ya que las mayores exportaciones no serán suficientes para compensar una merma del consumo interno.
Así lo advirtió Alejandro Ovando, director de IES Consultores, en el contexto de la pandemia por coronavirus.
 
En el primer bimestre de 2020, la producción de carne porcina fue de 99 mil toneladas con una ralentización del crecimiento del 1,1% con respecto a igual período del año 2019.
Así lo consignó el informe sectorial de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales.
 
En el mismo bimestre, el consumo argentino de carne de cerdo tuvo una caída de 3,3%, al totalizar 100 mil toneladas, mientras que per cápita se consumieron 13,84 kilogramos al año.
Las exportaciones de carne de cerdo en valores llegaron a US$ 7,5 millones en el primer bimestre de 2020, un aumento acumulado del 28,5%, mientras que las ventas externas, en cantidades, crecieron 43,9%, al totalizar 4842 toneladas.
 
"Las importaciones en los primeros dos meses de 2020 sintieron el impacto de la devaluación de 2019. En cantidades, se importaron 3.841 toneladas, un 43,1% por debajo del mismo período de 2019, mientras que en valores, las compras totalizaron US$ 11,4 millones, una merma del 29,6%", dijo el reporte.
 
Brasil explica casi el total de las importaciones porcinas de la Argentina: en los primeros dos meses de 2020, las compras al vecino país representaron el 97,3% del total en valores, mientras que de Dinamarca provino un 1,6% del total.
 
Con respecto al destino de las exportaciones, China fue el principal comprador, al contemplar el 81,3% de los valores vendidos al exterior, seguido por Rusia con 18,7%.
 
Fuente: Portal AgroNOA

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » La producción de carne porcina podría disminuir en 2020