Rubén Borgogno, presidente de la entidad, destacó el modelo de asociativismo e integración que se expresa en el establecimiento, del cual son socios 50 productores agropecuarios pequeños y medianos, más la cooperativa, que opera como socio gestor, según publica Agroverdad.
De los productores, sólo unos pocos explotaban porcinos: la mayoría son agricultores, por lo cual en el criadero encontraron una alternativa de diversificación de su negocio agropecuario, pudiendo participar del emprendimiento con cuotas de madres de acuerdo a su capacidad de inversión.
Primera jaula
El primer lote de 130 animales terminados partió de una de las dos Granjas que comprende el establecimiento productivo, con destino al frigorífico Alimentos Magros de Justiniano Posse, cuya propiedad mayoritaria pertenece a la Asociación de Cooperativas Argentinas.
El criadero de Cotagro consta hoy con un plantel de 1000 madres de alta genética. La inversión realizada fue de casi 100 millones de pesos. El proyecto está diseñado para 4000, por lo cual Borgogno dejó abiertas las puertas a la incorporación de nuevos productores en las etapas futuras.