El tiempo – Tutiempo.net

La carne de cerdo apuesta a complementar a la vacuna

|

|


"La producción porcina fue el mejor negocio del campo en los últimos 5 años y tiene un crecimiento que no tiene techo. Llegamos a los 14,5 kilos de consumo por habitante y podemos llegar a los 20 kg en los próximos años, y por cada kilo de carne de cerdo que entra al sistema que…


Añadió que sería “una estrategia interesante, pensando que estamos hablando de una carne que vale 3 mil dólares la tonelada, que nos permitiría exportar otra que vale entre 5 y 15 mil dólares la tonelada”.


En declaraciones al programa “Siempre que llovió paró”, que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Colonia, AM 550, Uccelli aseguró que “hoy hay 3 mil productores que tienen más de 20 madres y estamos en un stock de 4,2 millones de animales, de los cuales 370.000 son las madres que gestan a los lechones. El año pasado faenamos 6 millones de cabezas y este año vamos a estar cerca de los 7 millones”, dijo el dirigente.


Luego explicó que “hoy lo que estamos produciendo es un animal que ofrece una carne de excelente calidad. Están entrando productores jóvenes que cambian la idea de este negocio. El drama más grande es la fuerte inversión que hay que hacer, aunque después se recupera en menos de 5 años. Muchos productores agrícolas que tienen 500 hectáreas, que no pueden producir más y quieren aumentar su facturación, están pensando en 2 hectáreas poner 500 madres y darle valor agregado al campo”, explicó Uccelli.


Haciendo memoria, el dirigente recordó que “en 2002 llegamos a tener 140.000 madres y con una faena que no llegaba a 1,8 millón de cabezas, y a partir de ahí hubo un crecimiento que es en el que estamos hoy. El principal stock de cerdo fue en 1944, cuando se llegó a 2 millones de cabezas en existencias, pero la faena era de 3 millones de cabezas. Lo que uno tendría que tender es a duplicar el stock. Si hubiera 4 millones de cerdos, se podrían faenar 8 millones”, dijo.


Por último afirmó que “la carne de cerdo es lo más parecido a la ternerita, porque es un animal que se faena antes de llegar a la pubertad. Sabemos que no tenemos techo, estamos en una etapa de crecimiento, se frena un poco en esta época del año, pero después del 15 de julio normalmente se acomoda y el año termina muy bien. Siempre que estemos entre 15% y un 20% más barato que la carne vacuna vendemos todo lo que tenemos en stock”, finalizó.

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 14/08/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 70.740 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1610,43 $ 1750,23 $ 1122,48
Plazo de pago promedio 15 20 17
Peso promedio ponderado 119 123 209
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 53.345 17.395 1.373
Índice PorMag: $1900,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » La carne de cerdo apuesta a complementar a la vacuna