El tiempo – Tutiempo.net

“Hay que invertir y ser competitivos”

|

|


La tecnología disponible y las condiciones para producir maíz convierten a la provincia de Córdoba en un ámbito de gran potencial competitivo, manifestaron desde la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba en el Primer Encuentro de Actualidad Porcina, en Jesús María


El marco del Primer Encuentro de Actualidad Porcina, realizado en el Auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, el titular de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor), Mario Aguilar Benítez dijo que "el norte de Córdoba tiene un potencial enorme, al tener una humedad relativa, entre otras condiciones necesarias", aseveró el productor, que también destacó la tecnología y la sanidad existentes en toda la zona. “Ya hay granjas que están produciendo 4 mil kilos por hembra al año”, sostuvo Aguilar Benítez.

De acuerdo con las cifras difundidas por el titular de Cappcor, de 9.600 productores inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Pecuarios (Renspa), 1.600 se dedican a la producción porcina de modo intensivo. "De esos 1.600, la gran mayoría tiene entre una y 50 madres en la provincia", precisó.

Para potenciar a la actividad, el propietario del establecimiento Las Chilcas llamó a los pequeños y medianos ganaderos a asociarse, con el objeto de "invertir y ser competitivos". "La oportunidad es gigante y los precios que se están pagando son muy buenos", enfatizó el productor.

Costos competitivos
Respecto a los beneficios de dedicarse a la actividad porcina, Aguilar Benítez afirmó que Argentina es el país con menores costos para producir proteína animal. “Además de generar empleo, hacer cerdos tiene mucho menos riesgo que hacer cualquier actividad agrícola”, precisó.

No obstante, admitió que el consumo per cápita sigue siendo muy bajo a comparación de otras regiones, aunque vislumbró un cambio importante en las próximas generaciones. "Nuestros hijos serán más demandantes en lo que a consumo de cerdo refiere", proyecto.

Manifestó que, en la actualidad, las menudencias del cerdo están siendo vendidas a países como Rusia y Hong Kong. "Las patas y las orejas son partes que no están siendo aprovechadas, pero tienen un gran mercado", ejemplificó.

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 71.348 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Baja Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1597,91 $ 1734,17 $ 1156,85
Plazo de pago promedio 13 18 14
Peso promedio ponderado 118 120 211
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 51.156 16.192 1.399
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » “Hay que invertir y ser competitivos”