La producción de carne porcina fue de 526,2 miles de toneladas en los primeros diez meses de 2019, y verificó un crecimiento del 1,8% con respecto a igual período del año previo, según IES Investigaciones Económicas Sectoriales.
En su Informe del Sector Porcino, IES Consultores indicó que el consumo aparente creció 0,2% al totalizar 548,5 miles de toneladas en lo transcurrido del año, ayudado por la mejora relativa en los precios porcinos con respecto a los vacunos y la carne aviar.
En cantidades, se importaron 24 mil toneladas, 24% por debajo del mismo período de 2018, mientras que en valores, las compras totalizaron US$ 66,5 millones, una merma de 23,4% con respecto a iguales meses de 2018.
Según publicó la agencia Télam, en el caso de las exportaciones, en los primeros diez meses de 2019 se verifica un fuerte aumento de 14,2% en valores al totalizar US$ 33,8 millones, mientras que la suba en volúmenes fue del 16,3% con más 21 mil toneladas despachadas.
Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores "las exportaciones comienzan a traccionar fuerte al sector, sobre todo luego de la gran noticia de la apertura de China a los productos porcinos argentinos".
En diez meses de 2019, Rusia fue el principal comprador de las exportaciones porcinas argentina, con 76% de los valores vendidos al exterior, seguido por China (23,9%), con un importante crecimiento a partir de mayo.
En cuanto a las importaciones, las compras a Brasil representaron 96,9% del total en valores, mientras que desde España provino 1,5% del total.
Hasta octubre, creció 1,8% la producción de carne
El dato surge de un informe sobre el sector elaborado por una consultora privada, que precisa que en ese lapso se faenaron 526,2 miles de toneladas.
Etiquetas:
También te puede interesar
Mercados
|
|||
Actualizado a: 05/09/2023 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 79071 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Alza | Alza | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 346,76 | $ 387,08 | $ 252,02 |
Plazo de pago promedio | 16 | 18 | 22 |
Peso promedio ponderado | 115 | 122 | 198 |
Porcentaje de Magro | 1 | 57 | 45 |
Cantidad | 62.611 | 16.460 | 12.183 |
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |
|
||
Actualizado a: 05/09/2023 |
||
Índice capón promedio | 355.15 | Alza |
Índice capón máximo | 418.01 | Baja |
Índice PorMag: | 1 | Alza |
Precio del Maíz | 1 | |
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |
Destacadas del mes
Últimas noticias
Entrevistas
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]