En Entre Ríos hay preocupación por la paralización de frigoríficos

|

|


La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) se mostró preocupada por las medidas preventivas extremas que se adoptan ante la detección de casos de coronavirus.


Desde el sector se pone de manifiesto la necesidad de buscar alternativas para extremar los cuidados y controles, sin la necesidad de interrumpir por completo las actividades de los establecimientos.
 
En medio de la situación crítica que vive el país y la provincia por el avance de la pandemia, desde la Capper se ratifica el compromiso de toda la cadena de continuar trabajando bajo estrictos protocolos para garantizar el abastecimiento de alimentos esenciales. Por ello, paralizar una industria toda vez que se detecta un caso de Covid-19, también atenta contra la sustentabilidad de todo el sistema.
 
Las empresas que conforman la entidad coinciden en la importancia de dar prioridad a la salud y es por ello que desde el primer momento se reforzaron los cuidados con estrictos protocolos al interior de las granjas, que llegaron para sumarse a las medidas de higiene y seguridad que todo el sector viene implementando desde hace varios años para garantizar el status sanitario de los alimentos que consumimos los argentinos.
 
En este sentido, los establecimientos también aúnan esfuerzos junto a su personal para implementar capacitaciones que permitan aplicar de la mejor manera las medidas de distanciamiento, sectorización y desinfección. Es clave por ello continuar por el camino de la concientización en todos los ámbitos laborales y sociales, máxime cuando la proyección de esta “nueva normalidad” se extiende en el tiempo y resulta vital seguir produciendo para vivir.
 
Desde esta perspectiva, la Capper apuesta por buscar la manera de que las industrias, tanto de la cadena porcina como de otros sectores, puedan seguir trabajando con todos los cuidados necesarios. La paralización de las actividades productivas esenciales supone no sólo afectar la elaboración de alimentos básicos, sino también miles de empleos que hoy resultan primordial sostener. 
 
Fuente: Capper

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » En Entre Ríos hay preocupación por la paralización de frigoríficos