Empresas chinas interesadas en invertir en el sector porcino

|

|


Una nueva oportunidad de abrir mercados se le presenta a la provincia de Córdoba, con el interés por parte de empresas chinas en invertir en producción porcina asociándose con productores locales, de acuerdo a iniciativas que promueve la empresa Biogénesis Bagó.


 
Se abre así la posibilidad de atraer inversiones por 500 millones de dólares y generar 5.000 puestos de trabajo, asociado todo ello a la exportación de cerdo al gigante asiático.

Directivos de la firma, encabezados por el director general de Biogénesis Bagó, Esteban Turic, informaron acerca de sus planes a las autoridades provinciales. Lo hicieron durante una reunión con el Gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y el intendente de Jesús María, Luis Picat.

Proyecto Nacional
Esta posibilidad que se le abre a la provincia de Córdoba, se inscribe en un proyecto nacional impulsado por la empresa Biogénesis Bagó para atraer inversiones de empresarios chinos para producir cerdo en argentina en asociación con productores locales.

Como es sabido, la República Popular China está atravesando una crisis en materia de ganadería, debido a que la peste porcina africana afectó el stock nacional y se tuvieron que aumentar las importaciones de carne de cerdo desde ese país.

En este sentido, Esteban Turic, director de Biogénesis Bagó, comentó que su empresa hace años mantiene relaciones estrechas con China, y por esta razón facilita el nexo y ayuda a impulsar esta potencial inversión que posiciona positivamente a Córdoba y Argentina en el mercado porcino.
“Para nosotros es un desafío sumarnos a este proyecto nacional, porque Córdoba siempre tuvo como norte la generación de desarrollo y crecimiento, sobre todo en materia de puestos de trabajo”, subrayó por su parte el ministro de agricultura y ganadería Sergio Busso.

El titular de la cartera agropecuaria provincial agregó que “las inversiones son una cuestión importante y desde el gobierno provincial apoyamos este tipo de iniciativas para seguir mejorando las posibilidades de nuestro país y de Córdoba”.

De la reunión -como se apuntó- formó parte el productor porcino y empresario frigorífico Luis Picat (actualmente, además, intendente de Jesus María) quién destacó la predisposición cordobesa para sumarse a este proyecto nacional, trabajar mancomunadamente y aportar el conocimiento ganadero de los productores provinciales.


Fuente: Portal Agroverdad
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Empresas chinas interesadas en invertir en el sector porcino