El Inta propone una "sopa" para cerdos en la Cuenca del Salado

|

|


Los alimentos líquidos perdieron su uso en los sistemas productivos. Sin embargo en regiones como la Cuenca del Salado bonaerense, continúa siendo una alternativa.


La administración de las dietas bajo forma líquida o ?sopa?, es un modo de manejo de la nutrición porcina en la que el alimento se mezcla con agua o, en fórmulas más complejas, e incorpora a la vez subproductos líquidos o húmedos de la industria agroalimentaria, productos líquidos retirados del consumo humano, cereales húmedos o ensilados y piensos complementarios.

La dilución utilizada en este recurso es variable dependiendo de la disponibilidad de ingredientes, del tipo de animal o del programa de alimentación elegido. Para su distribución se emplean sistemas con bombas que impulsan el alimento a través de una red de tuberías a las distintas naves y corrales de la granja hasta los comederos.

En cuanto a los beneficios nutricionales de alimentar a los cerdos con ¿sopa?, los técnicos del INTA comentan que ¿se han realizado varios ensayos en los que la conversión alimenticia siempre ha dado mejores resultados en las dietas administradas con alimento líquido con respecto al tradicional (seco)?. Los estudios se han enfocado a ?determinar el efecto de un sistema de alimentación líquida portátil versus la alimentación seca convencional sobre el desempeño productivo y características de la canal en cerdos desde el destete a la terminación?.

Una de las principales características de este tipo de manejo de la alimentación es que ?permite la incorporación de una gran gama de ingredientes como el suero de leche y otros subproductos de la industria?, por lo que según los técnicos del INTA?en este contexto podemos decir que el cerdo se convierte en un bio-reciclador, ya que transforma productos altamente contaminantes para el medio ambiente en proteína animal?.


Estos sistemas están fuertemente adoptados en países de Europa donde se estima que más del 60% de los cerdos de engorde se alimentan con sopa, sin embargo no existen equipos de esta naturaleza en Argentina, por lo que el proyecto de diseño por parte de la empresa, con el apoyo del INTA, se fundamenta en esa falta de este tipo de herramientas en el país.

Fuente: Infocampo
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » El Inta propone una "sopa" para cerdos en la Cuenca del Salado