El infierno tan temido: el Covid amenaza las plantas de faena

|

|


En la industria en general se pusieron en marcha protocolos. Hay pocos frigoríficos y la mayoría está en la provincia de Buenos Aires.


Desde que se decretó la cuarentena por coronavirus el 20 de marzo pasado, en la industria cárnica siguen sumando nuevos casos de Covid- 19. Días después que comenzó el aislamiento obligatorio, en Nelson, provincia de Santa Fe, el frigorífico Friar fue cerrado al confirmarse un caso de un médico que trabajaba en el lugar.
 
A ese primer caso y, a pesar de los protocolos implementados por el sector, fueron apareciendo otros resultados positivos en diferentes frigoríficos. En Quilmes, el frigorífico Federal confirmó un primer caso positivo por coronavirus de un empleado del Senasa, que trabajaba dentro de su planta y que luego falleció. Posteriormente allí, cinco personas más dieron positivo al hisopado.
 
En Santa Giulia, una planta de Alejandro Korn, en el partido bonaerense de San Vicente, los directivos del frigorífico decidieron aislar a aquellas personas que habían mantenido contacto estrecho con un empleado enfermo. Por su parte en Maneca, un frigorífico ubicado en la localidad de Tigre, aparecieron dos casos que obligaron al cierre temporal de la firma.
 
La semana pasada fue el turno del frigorífico Subpga, en Berazategui. En el sector de carga y descarga de la empresa, un operario dio positivo a corinavirus. A modo de prevención, la planta cesó sus actividades habituales por cuatro días para realizar sanitización total del establecimiento.
 
El viernes último, un caso positivo se detectó en el frigorífico Gorina . Según informó la empresa a sus empleados, se trató de un trabajador de una firma prestadora de servicios, La Telecristal, que se desempeña en tareas del sector armado de cajas de la despostada durante el turno noche.
 
En el escrito, la firma indicó que "la empresa licenciataria, ante esta situación y de manera preventiva, decidió licenciar a los dos compañeros de trabajo que mantuvieron contacto estrecho con él a quienes se les indicó el aislamiento domiciliario por el plazo de 14 días", dijeron.
"El colaborador se encuentra en buen estado de salud, sin fiebre y siguiendo su tratamiento en su domicilio particular", agregó.
 
Asimismo, en la empresa, que seguirá sus actividades, señalaron que luego de la confirmación del caso "se dio aviso a las autoridades pertinentes además de que durante el fin de semana se llevan a cabo trabajos de desinfección reforzando" las tareas que realizan de manera habitual para garantizar la seguridad de todos sus integrantes.
 
Fuente:La Nación/EFE 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » El infierno tan temido: el Covid amenaza las plantas de faena