El tiempo – Tutiempo.net

El Grupo Riccillo apuesta a la producción sustentable

|

|


Para ello, presentó a los intendentes de Saladillo y Gral. Alvear dos proyectos de generación de bioelectricidad el Plan Renovar II.


Avanzando en un proyecto integral de producción ambientalmente sustentable, de base biotecnológica para la generación de energía con biomasa, el Grupo Riccillo presentó a los intendentes de los partidos bonaerenses de Saladillo y Gral. Alvear en los que se llevará a cabo el Plan Renovar II para la generación de bioelectricidad, a través de dos proyectos.
 
Mediante la bosta vacuna del feedlot, los efluentes de la producción porcina y los forrajes, Transcom propone elaborar biogás para la generación de energía eléctrica de 3 megavatios de potencia. El emprendimiento del Grupo Riccillo, está valuado en 15 millones de dólares. La empresa firmará el contrato con el Estado nacional por 20 años, que estará garantizado en dólares por el Banco Mundial. Esto servirá de garantía para pagar los créditos.
 
El empresario agradeció a los intendentes de Saladillo y Gral. Alvear y a sus equipos, en especial la Secretaría de Desarrollo Local, por las gestiones que se están llevando adelante para poder concretar el proyecto.
 
El intendente José Luis Salomón aseguró que el proyecto es altamente positivo para el país. “La Argentina que viene va a ser muy difícil de interpretar. Tenemos mucha confianza en lo que viene, a pesar de las dificultades. Son los desafíos del futuro y esto es un camino que se inicia”, concluyó.
Los referentes del Grupo Riccillo durante las reuniones realizadas en los Palacios municipales de cada distrito estuvieron acompañados de Henrick Lursen (Pte. de Bigadan, Dinamarca), Eki González (Bigadan, España), Otto Vinther Chriestensen (Director del IFU, fondo público de inversión Finlandia), Dante Garavaglia (Gte. Financiero María Helena SA, Argentina) y Juan Martin Ospital (Director María Helena SA). También estuvo presente el Director de Bioeconomía de la provincia de Buenos Aires, Nicolás García Romero.
 
El Proyecto
Mediante biodigestores y tecnología apropiada, la empresa Transcom producirá biogás mezclando los efluentes porcinos y vacunos de sus establecimientos de engorde a corral y el agregado de forrajes. Una vez tratado, el biogás moverá un generador para generar la electricidad que será inyectada a la red de energía de Saladillo y General Alvear. La estación de 2 megavatios estará ubicada en El Mangrullo (Saladillo) y la otra en General Alvear. A su vez, se producirá abono orgánico para la frutihorticultura.
 
 “Nosotros vamos a inyectar energía a la red. Vamos a tener un medidor, a través de Camesa. Ella va a ser quien facture y nos pague el gas que nosotros comercialicemos”, explicó el titular del grupo, Antonio Riccillo. Por normativa, los usuarios que tengan un consumo mayor de 300 kilowatts van a tener que contratar energía renovable, a partir de enero de 2019.
En lo que respecta al personal, la empresa incorporará a 20 personas especializadas, profesionales nativos de Saladillo que hoy están en Organismos como el Conicet.
 
Dos décadas de actividad agropecuaria
El Grupo Riccillo tiene más de dos décadas en la actividad agropecuaria. Está conformado por 6 empresas interrelacionadas, dedicadas a la producción intensiva de carne porcina, bovina y aviar, y de los granos que constituyen la base alimentaria para la obtención de proteína animal de máxima calidad. Hoy se encuentra a la vanguardia de la tecnología en procesamiento de granos, tanto para alimentación animal, como la obtención de biocombustibles a partir del aceite extraído de los granos. También está desarrollando un proyecto para generar Bio-Electricidad a partir de las excretas de bovinos y porcinos transformando la Biomasa en Bioenergía.
 
Las políticas de desarrollo y las estrategias de capacitación son comunes a todas las empresas del grupo y, más allá de las especificidades productivas, la línea que siguen es la misma: agregar valor hasta el último grano, incorporar tecnología de procesos e innovación, y conformar equipos especializados de trabajo a partir de la capacitación.
Con el conocimiento como bandera, Grupo Riccillo avanza firme en el camino de la innovación constante, la implementación de normas de calidad, seguridad y cuidado ambiental. Empresas dedicadas a la producción con arraigo en el interior que apuestan al desarrollo de sus comunidades.
 
Fuente: Portal Alvearya.com.ar

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 71.348 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Baja Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1597,91 $ 1734,17 $ 1156,85
Plazo de pago promedio 13 18 14
Peso promedio ponderado 118 120 211
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 51.156 16.192 1.399
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » El Grupo Riccillo apuesta a la producción sustentable