El tiempo – Tutiempo.net

El futuro de la producción porcina

|

|


“Solamente se podrá producir carne de cerdo en aquellos países que dispongan de granos, tierra y agua” sentencia José Miguel Ciutad (foto), director general de 3K Pig Quality. El especialista disertó en Fericerdo 2015 sobre el futuro de la producción porcina en el mundo, y las oportunidades que esperan para Argentina


El futuro de la producción porcina es claro y esperanzador: Argentina está llamada a ser uno de los principales países exportadores de carne de cerdo. Porque solamente se podrá producir carne de cerdo en aquellos países que dispongan de granos, tierra y agua. Y estos países son USA, Canadá, Brasil, Australia y ……Argentina.

Pero Argentina debe prepararse para el futuro construyendo una porcinocultura eficiente para poder competir internacionalmente. Esta eficiencia pasa por tener una alta productividad (4.000 kilos de capón por hembra y año) a bajos costos de producción. Esto obligará a reestructurar el sector de manera que cada vez haya menos granjas pero más grandes y granjas especializadas. Es lo que está sucediendo en todo el mundo.

Para descargar el material de la disertación, haga click aquí.
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 03/09/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 61.902 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Alza
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1691,35 $ 1839,22 $ 1249,73
Plazo de pago promedio 14 19 19
Peso promedio ponderado 119 120 203
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 46.142 15.760 1.460
Índice PorMag: $1900,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » El futuro de la producción porcina