El año del cerdo y el Presidente de la Nación

|

|


El autor analiza críticamente las políticas del gobierno nacional hacia el sector, para decir: "Esperemos que para los productores sea mejor que los últimos 3 años que vivimos de este Gobierno".


Con motivo del nuevo año Chino, que es el del cerdo, el Presidente de la Nación envió un saludo para todos los argentinos a través de Instagram, dando sus augurios de felicidad para el presente año.

Nos parece correcta la diversidad que maneja y el deseo de buenos augurios, pero justo este año es el del cerdo y esperemos que para los productores porcinos de Argentina sea mejor que los últimos 3 años que vivimos de este Gobierno. Es verdad que se favoreció enormemente el desarrollo del sector porcino con las políticas que se aplicaron, en especial a los sectores porcinos de Brasil, de Dinamarca, de Canadá, de Estados Unidos y recientemente de Chile.

Se ve que con tanta apertura se olvidaron de un Sector Porcino Nacional que genera trabajo, arraigo en el campo y carne fresca y de excelente calidad para que consuman los argentinos.

El Gobierno también se preocupó de las inversiones en el sector, especialmente aquellas que marcarían un cambio radical en el sector, como las que llevó adelante la firma BRF, recibida un sinnúmero de veces por distintos funcionarios y por el propio presidente, dándolas como ejemplo del sector que querían. Lamentablemente el ejemplo se fue con la cola entre las patas y una pérdida millonaria.

Nunca recibieron a los que verdaderamente hacen el sector todos los días de sol a sol y el año pasado a muchos de ellos los ayudó para que se fueran. No están dentro del proyecto que el Gobierno busca. Quieren un sector para pocos o mejor dicho, en pocas manos.
Esperamos que este año, el del cerdo, el Gobierno cambie sus paradigmas de eficacia, sin importar los costos y resultados, sin importar la gente que hace el sector.

Sus Scofra / Especial para Todocerdos
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » El año del cerdo y el Presidente de la Nación