La aplicación de efluente porcino a suelos agrícolas tiene el beneficio de proporcionar materia orgánica y nutrientes, especialmente nitrógeno (N). Esto podría ayudar a reducir el uso de fertilizantes nitrogenados minerales (Sánchez y González, 2005).
Los efectos de la aplicación de efluentes sobre el rendimiento de los cultivos son variados. Diversos autores han demostrado que aplicaciones de efluentes ganaderos pueden ayudar a lograr rendimientos adecuados sobre cultivo de maíz (Motavalli et al., 1993; Bocchi y Tano, 1994; Nevers y Reheul, 2005). Sin embargo, a nivel nacional es poco conocido el efecto de estas aplicaciones sobre cultivos invernales, como el trigo. Por lo tanto, se han planteado los siguientes objetivos:
1. Evaluar las cantidades de nutrientes aportadas al suelo por el efluente porcino.
2. Evaluar diferentes dosis de efluente porcino sobre la producción del cultivo de trigo.
Materiales y métodos
El ensayo se realizó en el establecimiento “La Margarita” ubicado 7 km al sudeste de la localidad de Marcos Juárez, Córdoba, Argentina sobre un suelo Argiudol típico, de textura franco limosa, capacidad de Uso I. El establecimiento presenta un ciclo incompleto (engorde) donde los animales son engordados en galpones de producción con piso slats. Los efluentes generados son depositados en una laguna anaeróbica impermeabilizada.
Click aquí para ver el trabajo completo: http://www.todocerdos.com.ar/upload/efluenteporcinoentrigo17.pdf