El tiempo – Tutiempo.net

Debate sobre estrategias para la Agricultura Familiar

|

|


El Ministerio de Agroindustria estuvo presente en la Primera Conferencia Regional de Agricultura Familiar-XXVI REAF: Mercosur Ampliado. De la actividad participaron más de 200 representantes de la sociedad civil, movimientos y organizaciones campesinas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.


La delegación argentina estuvo conformada por los responsables de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial y por técnicas y técnicos de los organismos descentralizados INTA, UCAR y SENASA.

Durante el cierre de la actividad Santiago Hardie, quien asistió en calidad de máximo representante de Argentina en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, comentó sobre la importancia de trabajar en conjunto para contribuir a la incorporación de los agricultores familiares como actores estratégicos en la disminución de la pobreza rural, apoyando al sector con políticas públicas acordes.

“La agricultura familiar tiene una gran oportunidad, el mundo demanda alimentos,  sigue creciendo y es nuestro desafío proveerlo de alimentos de mayor calidad", dijo el funcionario. Además, destacó el importante rol de las mujeres rurales y las citó como ejemplo que a su vez marca un camino y un desafío para la REAF: que haya más mujeres que formen parte de ese espacio.

Participación de UCAR
La Unidad para el Cambio Rural estuvo representada por Favio Pirone, jefe de la Unidad de Empresas y Organizaciones Rurales; y por María del Carmen Quiroga, especialista en género. Ambos se desempeñan como puntos focales del Grupo Temático de Juventud Rural  y del Grupo Temático de Políticas de Equidad de Género para la Agricultura Familiar.

Además, en el marco de los trabajos realizados junto a REAF en la Campaña Regional #Mujeres Rurales, mujeres con derechos, durante la Conferencia se presentó  el Concurso Regional liderado por FAO y la Convocatoria Argentina, que llevan adelante UCAR e INTA. También se dieron a conocer los contenidos y estrategias de difusión que están llevando adelante Argentina, Brasil, Chile y Paraguay y se amplió el grupo de trabajo, sumando puntos focales y representantes de las organizaciones de la agricultura familiar los mencionados países.

Sobre la Conferencia
La Conferencia incluyó a los cuatro países parte e invitados del Mercosur Ampliado, cuyos representantes debatieron sobre políticas públicas para el sector, las amenazas del cambio climático, la sustentabilidad y las acciones de inclusión de pueblos originarios; jóvenes y mujeres rurales. Se realizó entre los días 20 y 23 de junio en Olmué, Chile.

Como parte del programa de la Conferencia se llevaron a cabo: el Seminario "Reforma Agraria: 50 años de Chile", "Servicios Financieros Rurales" y "Modelos de articulación público-privado para una agricultura familiar sustentable"; además se realizaron sesiones de grupos técnicos en temas de género, juventud, comercialización y acceso a la tierra, y la premiación del II Concurso de Buenas Prácticas para la Agricultura Familiar, promovido por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA-Mercosur-REAF.
 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 30/07/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 65.966 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1597,86 $ 1757,52 $ 1124,99
Plazo de pago promedio 13 19 14
Peso promedio ponderado 119 122 204
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 47.753 18.213 1201
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Debate sobre estrategias para la Agricultura Familiar