Como proponía Bragachini: que los granos salgan caminando

|

|


Durante el mes de junio la regional y Chacra Justiniano Posse fue invitada por Agro Servicios SRL (empresa socia) a realizar la visita a Innopor, empresa dedicada al engorde de porcinos.


A lo largo de la visita se recorrieron los galpones de engorde con alta tecnología (capacidad para 23.000 animales) y la fábrica de alimentos balanceados. Cabe destacar que los galpones están completamente automatizados, se preparan las raciones de forma automática y se distribuye a los comederos de cerdos.

A su vez, y siguiendo por el camino de la integración, la empresa cuenta con un piletón de tratamiento de residuos, en la misma se tratan los desechos líquidos para luego poder ser utilizados como fertilizante. Y yendo un paso más allá, la fábrica cuenta con una planta de osmosis inversa para la utilización de agua salina, en caso de haber problemas en el abastecimiento de agua.

Juan Juárez, miembro de la Chacra y Director de Agro Servicios SRL (Socia de Innopor), fue quien recibió al grupo durante la visita. Se remarca la importancia del cooperativismo entre empresas para realizar una integración que favorezca a la región, integrando productos (cerdos, maíz) y de esta forma crecer en lo económico y social generando mayor estabilidad.

“Es una complementación ideal, porque a altos volúmenes de maíz que demanda la actividad, se ahorra el costo del flete hasta los puertos dejándolo acá en la zona e integrándose con la producción de cerdos”, resumió Juárez.  Además agregó que para la empresa significa un gran oportunidad, ya que es un proyecto que consume 10000 toneladas de maíz por año, lo que les da una excelente salida a todo el volumen producido y reduce costos de logística.

El miembro de la Chacra Justiniano Posse comentó sobre los aportes que tiene el maíz en los sistemas de producción. En relación a lo ambiental detalló:  “Vemos una mejora en la calidad de los suelos, en la sustentabilidad y el rendimiento a través de los resultados positivos que genera el maíz desde el aspecto de la biomasa, tanto aérea como subterránea, aumentando la infiltración de agua y la cobertura de los suelos”.

A su vez comentó sobre las ventajas desde el punto de vista económico, donde los márgenes en esa zona hace unos años que son muy buenos. Esto se debe, según Juarez, a que los rendimientos se mantienen entre 12 y 13 toneladas, lo que implica un círculo virtuoso que combina aporte al sistema y a su vez sustentabilidad en la rentabilidad.

“En relación a la estrategia productiva, en los últimos 5-6 años las napas han ascendido en la zona y nos ha dado confianza en aumentar la densidad de plantas a 90.000 plantas por ha, así como la fertilización nitrogenada; los dos ejes de maíces de alto potencial. Eso se ha venido manteniendo y hemos podido sostener la estrategia con buenos resultados”, concluyó en Director de Agro Servicios SRL.

Juan Juárez  estará participando del panel de productores (Maíz: Más allá de los rendimientos) que tendrá lugar durante el Congreso de Aapresid, en la sala exclusiva que tendrá Sistema Chacras por su 10° aniversario.
 

Fuente: Aapresid.org

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Como proponía Bragachini: que los granos salgan caminando