Para completar las proyecciones 2018, Uccelli indicó: “Aumentarán de forma importante las exportaciones, manteniendo el rumbo marcado en el segundo semestre del 2017. Los cereales tendrán un aumento mayor que en el presente año, en especial la soja y el valor del dólar será determinante en el costo de producción”. Añadió que “las importaciones lamentablemente continuarán en aumento, sumando dos jugadores importantes, ya totalmente participantes como EE.UU y Canadá; y dependerá de cuánto aumente la cantidad importada, de los controles que realicen el Gobierno Nacional y los provinciales con respecto a la carne congelada, que se venda como tal”.
En otro tramo y en la columna del haber dijo: “Los controles programados de faena para marzo y la baja del IVA generarán mayor transparencia en la cadena, aunque aún no sabemos cómo afectará en la decisión de invertir el saldo de IVA inversiones, de no poder recuperarlo, será muy baja la inversión”.
En síntesis, el titular de Asociación Argentina de Productores Porcinos concluyó: “Sin dudas comienza un año difícil y de cinturones ajustados, donde los pequeños ajustes para mejorar la eficiencia dentro de un establecimiento, determinarán ser rentables o no, sumados a la falta de competitividad país, que no depende de nosotros, aunque por supuesto la Esperanza es lo último que se pierde”.