Sanidad
-
Una levadura probiótica puede reducir muchos antibióticos
Leer más: Una levadura probiótica puede reducir muchos antibióticosOtro aporte de la ciencia y la educación pública: el Conicet y la UNLP firmaron un convenio de licencia de tecnología con la empresa Beneficial Germs. El acuerdo promueve desarrollos científicos con aplicación productiva.
-
Bioseguridad es también prevenir brotes sanitarios
Leer más: Bioseguridad es también prevenir brotes sanitariosArgentina mantiene un estatus sanitario favorable pero las amenazas están latentes, como el peligro del virus de Aujeszky, enfermedades y brotes imprevistos que puedan afectar la producción.
-
El buen manejo en la carga y transporte de animales
Leer más: El buen manejo en la carga y transporte de animalesAl diseñar instalaciones nuevas de carga y descarga o modificar instalaciones existentes deberán reducirse al mínimo los elementos que puedan distraer a los animales cuando se aproximen y les hagan detenerse bruscamente o darse la vuelta.
-
El Senasa lanzó recomendaciones para prevenir la triquinosis
Leer más: El Senasa lanzó recomendaciones para prevenir la triquinosisEl Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración y adquisición de chacinados, embutidos y salazones. Cuidar las condiciones de producción y elaboración sigue siendo la mejor estrategia.
-
Investigadoras del Conicet acorralan a la brucelosis
Leer más: Investigadoras del Conicet acorralan a la brucelosisCientíficas de ese prestigioso centro de investigación argentino avanzan en una nueva estrategia para prevenir esta enfermedad, que genera grandes costos económicos y para la que hoy no existe inmunización disponible.
-
Volver a lo que conocemos para cuidar el status sanitario
Leer más: Volver a lo que conocemos para cuidar el status sanitarioPara obtener un correcto manejo de cerdos y lograr la prevención de enfermedades no solo se debe contar con el control de patógenos, pues esta es sólo una faceta de un programa de gestión de cerdos exitoso.
-
Aujeszky, un paso para atrás
Leer más: Aujeszky, un paso para atrásHay que entender que, si no hay un compromiso fuerte de todo el Sector Porcino Nacional, no se logrará el éxito. Nunca hay que esperar que el otro haga las cosas, siempre empieza por las cosas que debe hacer uno mismo.
-
Programa de control porcino en el fin del mundo
Leer más: Programa de control porcino en el fin del mundoEl gobierno de Tierra del Fuego acompaña a los productores porcinos a través de tareas concretas, lo que permite garantizar la observación del estado sanitario y su aptitud para el consumo humano.
-
Argentina pierde el buen status sanitario y el Senasa mira
Leer más: Argentina pierde el buen status sanitario y el Senasa miraLa Federación Porcina Argentina (FPA) emitió un comunicado en el que advierte por la “aftosa” porcina. Se trata de la Enfermedad de Aujeszky, y reclaman que el Senada ponga en marcha cuanto antes el plan de vacunación.
-
Confirman un nuevo caso de Aujeszky en granja bonaerense
Leer más: Confirman un nuevo caso de Aujeszky en granja bonaerenseSe detectó en el país un nuevo caso de la Enfermedad de Aujeszky (EA) en el criadero porcino Pacuca, de Cabaña Argentina, ubicado en la localidad de Roque Pérez, Buenos Aires, propiedad de la familia Blaquier.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 14/08/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 70.740 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Alza | Alza | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1610,43 | $ 1750,23 | $ 1122,48 |
Plazo de pago promedio | 15 | 20 | 17 |
Peso promedio ponderado | 119 | 123 | 209 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 53.345 | 17.395 | 1.373 |
Índice PorMag: | $1900,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |