Bioter presentó Higrow, para etapa de engorde

|

|


El equipo de Bioter presentó HIGROW, su programa de nutrición de precisión para cerdos. cantidad de nutrientes sin déficit ni excesos.


La presentación estuvo a cargo del Santiago Capalbo, Director Técnico de Bioter quien explicó el concepto de nutrición de precisión. El mismo establece la cantidad exacta de nutrientes que necesita el animal para cubrir un determinado nivel de producción, sin déficit ni excesos, según promete la empresa. De lo anterior surge la necesidad de poder cuantificar los tres aspectos zootécnicos que permiten desarrollar los programas nutricionales en una granja porcina: peso vivo, ganancia diaria de peso y consumo diario de ración; todos factores dinámicos que se modifican año tras año por la selección genética.

El programa se desarrolló durante tres años de investigación en su granja experimental en Agropecuaria La Lucía, donde Bioter lleva adelantegran parte de sus ensayos de I+D. Durante el tiempo que duró el estudio, el equipo técnico de la empresa realizó más de 2000 repeticiones y pesó 10 mil cerdos semanalmente desde los 25 a los 165 días de vida, para obtener la información que permitió comprender el potencial de crecimiento de los animales.

Podemos decir, que se trata de un completo programa con todas las características que hacen a la producción sustentable en las granjas, alineado con el programa de la empresa “OneHealth”, que ya sentó precedentes en la disminución del uso de antibióticos para la nutrición animal. HIGROW contempla los siguientes factores:
•    Más eficiencia en la inversión en el alimento
•    Comprender el potencial del animal y maximizar la GDP (ganancia de peso) a través del plan nutricional
•    Dar la dosis justa de alimento (ni excesos ni déficits) y evitar el derroche
•    Reducir el desecho animal al mínimo (la excreción de fósforo y nitrógeno), a través de la nutrición de precisión

Para concluir, Capalbo explicó el trabajo con un plan de nutrición de precisión que permite predecir con exactitud, resultados productivos y trabajar de acuerdo con dos grandes objetivos: costo, donde priorizamos el menor costo productivo manteniendo los desempeños zootécnicos y/o desempeños, donde esperamos obtener una mejora adicional en ganancia y conversión alimenticia.

 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 05/09/2023

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 79071 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 346,76 $ 387,08 $ 252,02
Plazo de pago promedio 16 18 22
Peso promedio ponderado 115 122 198
Porcentaje de Magro 1 57 45
Cantidad 62.611 16.460 12.183
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

girasolÍndices de capones

Actualizado a: 05/09/2023

Índice capón promedio 355.15 Alza
Índice capón máximo 418.01 Baja
Índice PorMag: 1 Alza
Precio del Maíz 1
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
[yt_playlist_v3 mainid="yjrc8XVgIds" vdid="yjrc8XVgIds, ZOZ-YAmR3rk, DZp0YZE7d0U, mh8U0TTkeEo, yx9R3FS7AXE"]
Principal » Novedades » Bioter presentó Higrow, para etapa de engorde