El gobierno argentino ha publicado la Resolución Conjunta 13-E/2017 por la que se establecen los límites máximos y propósitos de irradiación para tres clases más de productos: pescados y mariscos, y sus productos (frescos y congelados); carne de ave, bovina, porcina, caprina, otros y sus productos (frescos y congelados); y alimentos de origen animal desecados. Hasta ahora este método estaba autorizado en patatas, ajos, cebollas, espárragos, frutillas, especias, condimentos vegetales desecados y/o sus mezclas y hongos de cultivo comestibles.
El límite máximo de radiaciones ionizantes en carne de ave, bovina, porcina, caprina, otros y sus productos (frescos y congelados) es de 7,0 y 3,0 (kGy), para los propósitos de control de microorganismos alterantes y patógenos y para el control de parásitos, respectivamente.
Qué es la irradiación de alimentos.
Ver más en http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Publicaciones/revistas/nota.php?id=76
Nota: el logo que acompaña esta nota es el logotipo Radura, usado para marcar aquellos alimentos que han sido tratados mediante radiaciones.