La cátedra de Sistemas de Producción Animal (Área de bovinos y porcinos) conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria, de la Facultad de Ciencias Agrarias, dictan un curso de Capacitación Teórico-Práctico para Operarios en Sistemas de Producción Porcina
	El curso inicia el 14 de mayo de 2018, en el Módulo Porcino, del Campo Experimental Villarino Zavalla, de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR.
	Objetivos:
	Ofrecer elementos teórico-prácticos que permitan al participante la toma adecuada de decisiones en planteos intensivos (sistemas a campo y sistemas en confinamiento) de producción porcina;
	Capacitar y adiestrar en aspectos operativos e instrumentales y
	Difundir modernas técnicas de producción para hacer más eficiente el sistema de producción porcina.
	Fechas de realización:
	El Curso se desarrollará en tres Módulos temáticos: 30 horas totales, en el predio de esta Facultad de Ciencias Agrarias
	Módulo 1: Servicio-gestación
	Lunes 14 de mayo (tarde) y martes 15 de mayo (jornada completa)
	Módulo 2: Manejo en maternidad
	Jueves 14 de junio (tarde) y viernes 15 de junio (jornada completa)
	Módulo 3: Destete-Recría-Terminación
	Jueves 5 de julio (jornada completa)
	Auditorio a quien va dirigido:
	Productores y personal  ligado en forma directa a las etapas productivas de los sistemas porcícolas.
	Características del Curso:
	Será teórico-práctico y los participantes recibirán entrenamiento que los capacitará en sistemas de producción intensiva de cerdos.
	El Curso se desarrollará en 3 encuentros (uno por mes). Dos encuentros de jornada y media y uno de jornada completa.
	El desarrollo de las actividades prácticas se realizarán en el Módulo de Producción Porcina – FCA.
	Programa:
	14 de mayo:
	ACREDITACIONES E INSCRIPCIÓN: 12:30 hs.
	INICIO DEL CURSO 13:30
	Presentación del curso
	Manejo en bandas.
	Planificación
	Importancia de los registros.
	Clase expositiva: Servicio-Gestación:
	Manejo.
	Medio ambiente.
	Instalaciones
	Clase expositiva:
	Inseminación artificial:
	Practico a campo: Servicio-Gestación
	Levantar celo.
	Estimación de estado corporal.
	Observación de características conformacionales.
	Practico a campo:
	Práctico de IA.
	15 de mayo
	Mañana
	Presentación del Módulo de Producción Porcina FCA
	Practico a campo: Servicio-Gestación
	Levantar celo.
	Estimación de estado corporal.
	Observación de características conformacionales.
	Practico a campo:
	Práctico de IA.
	Tarde
	Clase expositiva: Servicio-Gestación:
	Requerimientos nutricionales.
	Sanidad.
	Practico a campo: Servicio-Gestación
	Levantar celo.
	Estimación de estado corporal.
	Observación de características conformacionales.
	Practico a campo
	Práctico de IA.
	14 de Junio
	Tarde
	Clase expositiva, Maternidad:
	Manejo.
	Medio ambiente.
	Instalaciones.
	15 de Junio:
	Mañana
	Practico lactancia a campo
	Preparación de las parideras.
	Recolección de datos.
	Manejo de la cerda.
	Practico en sala de maternidad
	Atención al parto.
	Manejo del lechón
	Tarde
	Clase expositiva, Maternidad:
	Requerimientos nutricionales
	Sanidad
	15 de Julio
	Mañana
	Practico a campo
	Destete.
	Animales a campo y cama profunda
	Recorrida Módulo de Producción Porcina FCA para fortalecer conceptos
	Tarde:
	Clase expositiva, Maternidad:
	Manejo de animales de mercado (destete-recría-terminación) considerando los distintos sistemas productivos: a campo, confinados, cama profunda.
	Distribución horaria:
	Por la tarde se iniciará a las 13:00 hs
	Por la mañana se iniciará a las 8:30 hs
	Docentes a cargo del dictado
	Ing. Agr. (MSc.) Daniel A. CAMPAGNA;
	Ing. Agr. Diego SOMENZINI
	Ing. Agr. Luciano SPINOLLO
	(Docentes Cátedra Sistemas de Producción Animal Área Bovinos y Porcinos);
	Ing. Agr. Federico MIJOEVICH
	(Actividad privada).
	Requisitos para la aprobación:
	Asistencias al 75% de las clases teóricas y 75% de las actividades prácticas
	Aprobación de un examen teórico final.
	Se otorgará certificado de aprobación o de asistencia.
	Aranceles:
	Por módulo: $2.200
	Curso completo: $6.000 (Productores)
	El arancel incluye un almuerzo por persona y por Módulo, cafetería, material del curso en formato digital y carpetas con hojas y birome.
	Cupo 
	Cupo máximo: 10 asistentes
	Cupo mínimo:  6   asistentes
	Fecha de cierre de inscripción: 10 de mayo de 2018.
	Para Informes e Inscripción:
	Secretaría de Extensión Universitaria
	Facultad de Ciencias Agrarias/UNR
	Email: agro@unr.edu.ar
	Tel.: (0341) – 4970080, Interno: 1263.
















