El tiempo – Tutiempo.net

Aportes para una nutrición más precisa

|

|


El médico veterinario Juan Sosa, de Provimi, brindó una charla sobre nutrición en las recientes instalaciones de la firma en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba). Además, habló sobre el manejo del lechón destetado y realizó un abordaje de los principales problemas en las granjas porcinas hoy día.


El médico veterinario Juan Sosa es el responsable técnico comercial de Provimi en el área Cerdos, y disertó días pasados en el flamante local de la empresa en Villa Nueva, ante un centenar de productores y técnicos cordobeses.  “Estamos muy contentos por la apertura del local, y estamos apostando a Córdoba con nuestros productos, y ayudar a los productores para que mejoren la performance de su producción porcina”, destacó.

Son tiempos de cambios en la producción porcina argentina, de replanteos tecnológicos, de manejos, y sobre el particular Sosa destacó al porcicultor cordobés: “Creo que todos los aspectos de la producción son importantes, y hay falencias de todo tipo, pero entiendo que el productor de Córdoba está un poco más capacitado, por lo menos frente a los productores porcinos de Buenos Aires a mi entender, que es la provincia que yo recorro más”.
El profesional, estimó que entre ambas provincias tienen entre el 60-70% de los cerdos del país.

El veterinario habló también sobre el manejo del lechón destetado, y remarcó que “es algo muy importante, porque ahí se invierte un 25% del costo del cerdo, y a pesar de que son pocos kilos, son de los más caros a la hora de producir. Es necesario invertir allí, porque es lo que después permite que el cerdo se termine antes”.

Principales problemas de hoy
Al evaluar los problemas en la producción, Sosa destacó que “son importantes los que se ven en la parte reproductiva, por el tipo de instalaciones y el clima estacional,  por ahí en verano, son más predisponentes a tener problemas, por el calor, por los maíces que ya están terminando su ciclo, y aparecen los problemas de micotoxinas. También el tema del destete, que es una etapa donde los productores no invierten lo que tienen que invertir y después vienen las consecuencias”.

Otro punto destacado por el profesional es el referente a la etapa de terminación: “Acá el cerdo se lleva el mayor porcentaje del costo de alimento, que es prácticamente el 65% del costo del cerdo de alimentación total; entonces es muy importante, y si un productor que está a campo tiene que empezar a confinar, el lugar por el que tiene que empezar es el engorde, porque es donde la mayor cantidad de plata se invierte por cerdo”, puntualizó.

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 14/08/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 70.740 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1610,43 $ 1750,23 $ 1122,48
Plazo de pago promedio 15 20 17
Peso promedio ponderado 119 123 209
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 53.345 17.395 1.373
Índice PorMag: $1900,00 Alza
Precio del Maíz $220.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Aportes para una nutrición más precisa