El tiempo – Tutiempo.net

Eurovisión Cladan contó con la presencia de Gonzalo González Mateos

|

|


En el marco de la nueva legislación que regirá a partir del año 2019, con la prohibición del uso de Antibióticos como promotores de crecimiento, Cladan realizó el ciclo de charlas y encuentros Eurovisión


De esta manera proporcionó a sus clientes las últimas novedades en materia de nutrición y sanidad animal para afrontar estos nuevos desafíos.

En esta oportunidad la compañía tuvo como invitado de honor a Gonzalo González Mateos, doctor en Producción Animal de la Universidad de Madrid, quien mantiene una relación de larga data con Cladan, quien compartió su punto de vista y experiencia en lo que respecta a las nuevas tendencias del mercado en relación con la seguridad alimentaria y el bienestar animal. “Era una buena oportunidad para continuar el programa de la empresa de formación de técnicos de las diversas empresas del sector de aves y porcino. Para mí, es una satisfacción coincidir y colaborar con un grupo de profesionales de la calidad de los de Cladan”, comentó el doctor Mateos

El objetivo de Eurovisión  fue lograr la interacción de los distintos partícipes de la producción avícola, como veterinarios, nutricionistas y responsables de planta con el fin de poder intercambiar opiniones respecto a los temas tratados. “El eje contextual de la jornada trató principalmente acerca de la quita de APC, tendencia que hace años ya está instaurada en Europa.

Por otro lado, desde Cladan estamos cada vez más convencidos que la sola quita de APC no es suficiente para enfrentar las realidades que se nos presentan a campo día a día, sino que hay que tener un enfoque multidisciplinario tanto desde lo nutricional, como lo sanitario y el manejo”, explicó Matías González, técnico comercial de la División Avicultura en Cladan.

Así lo argumenta el especialista español: “Un control en el uso de antibióticos favorece al buen granjero y al buen nutricionista con respecto al mediocre. El uso indiscriminado de antibióticos iguala al bueno y al malo. Por tanto, la medida debe ser considerada como positiva, pero su implementación exige voluntad, tiempo y adaptación por parte del sector".

Entre otros temas, Mateos habló acerca de la importancia de la Fibra y Granulometría del alimento en la salud y funcionalidad del TGI; la importancia del Sodio, y su relación con el equilibrio electrolítico; y por último, una valoración nutricional de la cosecha de Soja Argentina del 2016, y la importancia de la valorización de las materias primas a la hora de formular según las normas FEDNA.

Según el experto, el control de las interacciones entre la nutrición, el manejo y la sanidad es la clave para el éxito en producciones intensivas sin antibióticos. Por otro lado remarca que si bien la nutrición es importante, no puede compensar tanto las fallas en el manejo como en la bioseguridad. Al respecto Mateos explicó, “El objetivo final fue el de ayudar a los técnicos a pensar de forma razonada en la bondad de sus programas de alimentación en base a los objetivos que se plantean.

Sin un objetivo inicial claro la nutrición no puede funcionar ni cumplir con sus funciones de ahorro de costes. Para ello nos basamos en el método comparativo: comparar que se hace en formulación de aves y porcino en Europa y como se formula en Argentina y así explicar las causas de divergencias en cuanto a los parámetros nutricionales. Estos, no siempre coinciden entre ambas áreas geográficas y de hecho, a veces, divergen considerablemente".

Por su parte, Matías González agregó: “Cladan cuenta con el capital humano y tecnológico preparado para acompañar a sus clientes brindando herramientas para enfrentar desafíos futuros en todos los ámbitos de la producción animal".

En cuanto a la tendencia en materia de salud animal, el doctor Mateos finalizó, “Se busca la reducción en el uso de antibióticos. La prohibición de uso de los antibióticos como preventivos y el control de uso de los aditivos en general, junto con una mejora de las instalaciones y del manejo y del bienestar de los animales son objetivos de futuro. Reducir el uso de antibióticos y mejorar la salud animal exige una mejora de las instalaciones y del manejo, junto con una formulación más cuidadosa con detalles nuevos.”

 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 71.348 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Baja Baja Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1597,91 $ 1734,17 $ 1156,85
Plazo de pago promedio 13 18 14
Peso promedio ponderado 118 120 211
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 51.156 16.192 1.399
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Eurovisión Cladan contó con la presencia de Gonzalo González Mateos