El tiempo – Tutiempo.net

La UP capacita sobre la cadena de valor porcina

|

|


La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo organiza un programa ejecutivo sobre Gestión de la Cadena de Valor Porcina desde el próximo 6 de abril, en 14 encuentros quincenales durante ocho meses.


Esta iniciativa atiende el pedido de diversas voces de esta dinámica y creciente cadena productiva, y dirige su recorrido de capacitación con contenidos propios y con enfoque especial para todos los actores intervinientes de este sector.
Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales y de nuestro país, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros.
Las Pymes constituyen el eje fundamental para diversificar y ampliar la oferta exportable en todos los sectores productivos del país, sin embargo, ellas adolecen de problemas estructurales determinados por la baja calificación de recurso humano, las limitaciones tecnológicas y de acceso a bienes de capital, el limitado acceso a los recursos financieros, baja calidad de gestión empresarial y reducida inserción en los mercados.
La gestión de la cadena de suministro incluye el trabajo intrincado de los diferentes flujos que se dan en las relaciones internas y externas de las empresas: flujo de información, de materiales, de recursos y económicos, y los datos sobre el desempeño económico de una empresa están relacionados directamente con su gestión y eficacia. 
Por otra parte, es muy importante considerar las alianzas estratégicas que se pueden formar entre las distintas empresas para lograr una ventaja competitiva a largo plazo, ya que con éste tipo de alianzas se pueden reducir costos en la empresa.
 
Para mayor información:
gest.porcina@gmail.com | pe@palermo.edu | www.palermo.edu | www.twitter.com/UPexed
www.facebook.com/Programas.Ejecutivos.UP
 
Larrea 1079 (esq. Av. Santa Fe) | Tel: (5411) 5252 0435 int. 2351 / 2340

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 72.310 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Baja Alza
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1611,11 $ 1761,61 $ 1168,12
Plazo de pago promedio 14 16 16
Peso promedio ponderado 115 118 211
Porcentaje de Magro 56% 56% 56%
Cantidad 54.553 17.757 1.713
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » La UP capacita sobre la cadena de valor porcina