El tiempo – Tutiempo.net

Incorporan la producción de arvejas en la dieta de los cerdos

|

|


El Hinojo SA nació hace 35 años como una empresa familiar dedicada a la agricultura en la zona centro-sur de Entre Ríos, y que tomó hacia el 2012, la decisión de desarrollar e implementar un criadero de producción de carne de cerdo que incluyó la creación de una red de carnicerías llamadas “La Porca”.


“En donde se suelen producir pollos, nosotros producimos cerdos. Y tanto los pollos como los cerdos se sirven de los granos que hacemos, por ende pasamos de ser netamente agricultores a reforzar la diversificación de la empresa en este rubro. Ante las inclemencias climáticas de campañas anteriores, decidimos avanzar en otros eslabones, y el maíz que producimos, empezamos a consumirlo a través de una planta de alimentos balanceado en una granja en confinamiento en uno de nuestros campos en Victoria, agregando valor”, comentó Gerónimo Cerini, socio de la empresa al programa radial Bichos de Campo.

Cerini amplió: “Debido a que siempre buscamos valor agregado, no solo en los granos sino también en los procesos, con el excedente de maíz alimentamos a nuestros cerdos,”.

Pero la gran novedad es otra- “Ahora incorporamos la producción de arvejas en la dieta. Hacemos doble cultivo todos los años, porque sentimos que teníamos una pata floja en la rotación, dado que no sabíamos qué cultivo poner delante de los maíces de segunda. Y en  esta leguminosa invernal encontramos una buena antecesora del maíz, que no consume nitrógeno, dado que fija el suyo propio, y libera el campo con más agua que el trigo”, comentó el productor.

Según el emprendedor, la arveja les da “un nivel de inclusión del 30% en los cerdos”, y les permitió bajar “un 20% el consumo de maíz en la granja y en un 18% el de harina de soja”. Cerini pudo montar su granja con un crédito del Banco Nación a 10 años. La segunda expansión la hicieron con un crédito del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice).

Para Cerini “el desafío es el de tratar de hacer cultivos que se puedan cosechar, dado que tenemos agua y buenas temperaturas. Por eso es clave maximizar la eficiencia en el establecimiento y lograr ganancias en el costo por tonelada”.

Por último, el socio de El Hinojo anunció que “mandamos a faenar a una planta cercana a la granja, que no es nuestra, debido a que hacemos un número acotado, y luego esa producción va a un desposte que tenemos en Paraná, en donde fraccionamos y elaboramos algunos productos, distribuyéndolos en nuestras tres carnicerías ubicadas en esa ciudad. Nos va realmente bien, y nos sorprende que la carne de cerdo sea tan bien aceptada a nivel de consumidores”.

Fuente: Bichos de Campo

 

También te puede interesar

girasolPrecios

Actualizado a: 16/04/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 72.310 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Baja Alza
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1611,11 $ 1761,61 $ 1168,12
Plazo de pago promedio 14 16 16
Peso promedio ponderado 115 118 211
Porcentaje de Magro 56% 56% 56%
Cantidad 54.553 17.757 1.713
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $209.000
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA
Inicio » Novedades » Incorporan la producción de arvejas en la dieta de los cerdos