Sin categoría
-
El desafío de acompañar al aumento de carne magra con más calidad
Leer más: El desafío de acompañar al aumento de carne magra con más calidadLa doctora Lloveras, especialista del INTA, afirmó que la selección genética en Argentina ha logrado producir mejoras en el porcentaje de magros, pero faltan ajustar detalles para la obtención de carnes con más calidad.
-
Aprueban proyecto energético para ampliar la producción de cerdos
Leer más: Aprueban proyecto energético para ampliar la producción de cerdosSe aprobó el desarrollo de un proyecto sustentable para mejorar las condiciones energéticas del frigorífico Alimentos Magros S.A. Se fabricará una planta de trigeneración que producirá, a través de desechos de la industria, energía eléctrica a partir de biogás. Se prevé una inversión superior a los 14 millones de pesos.
-
Enzimas para la nutrición porcina
Leer más: Enzimas para la nutrición porcinaDestinado a cerdos y aves, la firma Provimi lanzó un nuevo producto. Se trata de enzimas que ayudan a descomponer las proteínas en partículas más pequeñas para que los animales puedan utilizarlas de mejor manera.
-
Alltech adquiere a Ridley Inc. y fortalece liderazgo en nutrición animal
Leer más: Alltech adquiere a Ridley Inc. y fortalece liderazgo en nutrición animalAlltech y Ridley Inc. anunciaron que han iniciado un plan de acuerdo mediante el cual Alltech adquirirá el 100 % de las acciones circulantes de Ridley, una de las empresas comerciales líderes en nutrición animal en Norteamérica, a un costo de $40,75 dólares canadienses por acción.
-
Nace COLAPA para impulsar la proteína animal en beneficio de las personas
Leer más: Nace COLAPA para impulsar la proteína animal en beneficio de las personasLíderes de 8 empresas, organizaciones y productores de 5 países, entre ellos la Asociación Argentina de Productores de Porcinos, constituyeron el Consejo Latinoamericano de Proteína Animal (COLAPA). Destacan que la demanda de proteína animal global crecerá 60% para 2020.
-
Utilización del Permeado de Suero en la alimentación porcina
Leer más: Utilización del Permeado de Suero en la alimentación porcinaEl Permeado de Suero es un Subproducto energético, líquido, derivado del Suero de Queso y Caseína. Su utilización en la alimentación Porcina data de más de 20 años en países como Canadá y la Unión Europea (Dinamarca, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda).
-
La carne de cerdo vive su momento de gloria
Leer más: La carne de cerdo vive su momento de gloriaEn el sur de las provincias de Santa Fe y de Córdoba se viene observando el fenómeno de las carnicerías que venden exclusivamente carne de cerdo y una de las particularidades es que son -en mayoría- los propios productores y sus familias quienes están detrás del mostrador.
-
Crecimiento en porcinos: Entre Ríos supera la media nacional
Leer más: Crecimiento en porcinos: Entre Ríos supera la media nacionalEl consumo de cerdo creció en los últimos seis años y alcanza los 14 kilos anuales en 2014, con un panorama cada vez más alentador. El panorama es aún más interesante en Entre Ríos, donde el sector porcino "ha tenido un crecimiento muy fuerte por encima de la media nacional", señaló Héctor Trossero, titular de…
-
La Pampa: se viene la quinta Expo Cerdo en Winifreda
Leer más: La Pampa: se viene la quinta Expo Cerdo en WinifredaEn el Ministerio de la Producción de La Pampa, se anunció la realización de la 5º edición de la "Expo Cerdo", que tendrá lugar el sábado 18 de abril en el Parque Recreativo Municipal de Winifreda. Estuvieron presentes el director de Agricultura y Ganadería, Ignacio Kotani; la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, y la intendenta…
-
Producción de carne porcina subió un 6% y marcó nuevo récord
Leer más: Producción de carne porcina subió un 6% y marcó nuevo récordLa producción de carne porcina alcanzó en 2014 sus máximos históricos con un incremento del 6,1% interanual, y de consumo al trepar el 4,6%, lo que permitió alcanzar el récord de 10,7 kilos de carne fresca de cerdo por habitante en el año.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 14/08/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 70.740 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Alza | Alza | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1610,43 | $ 1750,23 | $ 1122,48 |
Plazo de pago promedio | 15 | 20 | 17 |
Peso promedio ponderado | 119 | 123 | 209 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 53.345 | 17.395 | 1.373 |
Índice PorMag: | $1900,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |