Reproducción
-
La bioseguridad debe ser puntal del manejo porcino
Leer más: La bioseguridad debe ser puntal del manejo porcinoLa Asociación PorMag cumple 25 años de trabajo con el sector porcino, al que ha visto consolidarse como negocio agropecuario y que enfrenta hoy un momento desafiante para su desarrollo y consolidación.
-
El aire limpio baja el riesgo de enfermedades respiratorias en cerdos
Leer más: El aire limpio baja el riesgo de enfermedades respiratorias en cerdosUna tecnología que reduce el polvo, gérmenes y gases del aire en los cobertizos de cerdos podría ayudar a reducir el número de cerdos que desarrollan lesiones asociadas con enfermedades respiratorias.
-
Desde Dinamarca, 8 consejos para reducir el uso de antibióticos
Leer más: Desde Dinamarca, 8 consejos para reducir el uso de antibióticosLos productores daneses de cerdos se encuentran entre los de mayor rendimiento en Europa y han logrado una salud y un rendimiento consistentes en lechones con bajos niveles de uso de antibióticos durante muchos años.
-
Sudamérica debatió sobre sanidad animal
Leer más: Sudamérica debatió sobre sanidad animalEspecialistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, participaron en la UNNE del “IV Encuentro de Salud Animal”, en el que debatieron sobre la situación actual y perspectivas de la producción porcina
-
Implicaciones de los factores de manejo y estado sanitario de la granja
Leer más: Implicaciones de los factores de manejo y estado sanitario de la granjaLa mortalidad de las cerdas debida a prolapsos está relacionada con los nacidos totales, el uso de secuestrantes de micotoxinas, la asistencia al parto y el estado sanitario de la granja.
-
Buscan fortalecer la inocuidad de la cadena porcina en Pergamino
Leer más: Buscan fortalecer la inocuidad de la cadena porcina en PergaminoEl Senasa participó de la reunión de la mesa interinstitucional que también analizó las zoonosis de la zona.
-
Argentina, por el reconocimiento de productor libre de PPC
Leer más: Argentina, por el reconocimiento de productor libre de PPCLa Comisión Científica para las Enfermedades Animales de la OIE recomendó a la Asamblea Mundial de Delegados de esta Organización que otorgue ese estatus sanitario, en su reunión anual en mayo próximo en París.
-
Acciones para el control del Aujeszky en establecimientos infectados
Leer más: Acciones para el control del Aujeszky en establecimientos infectadosA través de la circular DNSA N° 23/2017, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a los productores porcinos que es obligatorio el control de la enfermedad de Aujeszky para todos los establecimientos infectados.
-
Cómo evitar el raboteo en porcinos
Leer más: Cómo evitar el raboteo en porcinosLa caudofagia es un signo de estrés y sus causas suelen ser condiciones ambientales y prácticas de gestión inadecuadas en relación con varios factores.
-
Se detectaron tres cerdos positivos a triquinosis en Córdoba
Leer más: Se detectaron tres cerdos positivos a triquinosis en CórdobaProfesionales y técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectaron tres cerdos positivos a triquinosis en un procedimiento de faena habitual. Los animales provenían de dos establecimientos habilitados por el Servicio en el departamento Río Segundo.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 30/10/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 64.148 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
| Variación semana anterior | Alza | Alza | Baja |
| Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1800,53 | $ 1961,05 | $ 1245,32 |
| Plazo de pago promedio | 14 | 19 | 17 |
| Peso promedio ponderado | 117 | 122 | 218 |
| Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
| Cantidad | 44.708 | 19.440 | 1.206 |
| Índice PorMag: | $1900,00 | Alza | |
| Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |
|||










